Categorías: Economía

Los bancos europeos hacen acopio a la espera de las multas de EEUU

Deutsche Bank y UBS aumentan sus provisiones por litigios a la espera del dictamen del Departamento de Justicia de EEUU. A mediados del pasado mes de septiembre, los mercados se vieron sacudidos por la información de que el Departamento de Justicia de EEUU podría imponer una multa de 14.000 millones de dólares a Deutsche Bank por su operativa con valores respaldados por hipotecas. El anuncio suponía todo un aviso a navegantes para los bancos europeos, que hasta el momento se habían salvado de la quema y que están aprovechando para hacer provisiones antes de que se confirmen estas sanciones.
 
El propio Deutsche Bank, que el jueves sorprendió al mercado con un beneficio de 278 millones de euros en el tercer trimestre, que se compara con las pérdidas de más de 6.000 millones del mismo período del año pasado, aprovechó para hacer acopio para mitigar en lo posible el impacto de los costes legales.
 
De este modo, las provisiones por litigios se situaron en 5.900 millones de euros, un aumento de 400 millones frente a los 5.500 millones que había a junio. Traducido en dólares, el colchón del gigante bancario alemán ascendería a 6.435 millones de dólares. El banco está en negociaciones con las autoridades de EEUU para rebajar el importe de la sanción solicitado por el Departamento de Justicia, tras haber anunciado que en ningún caso espera que la sanción ascienda a los 14.000 millones de dólares.
 
La preocupación por el importe de esta multa, que todo parece indicar que se retrasará hasta después de las elecciones estadounidenses, ha llevado a los mercados a especular con una posible ampliación de capital de Deutsche Bank, aunque el banco la ha negado hasta ahora con vehemencia.
 
Otro banco que ha visto las orejas al lobo de la Justicia estadounidense es el suizo UBS, que ha decidido reforzar las provisiones para hacer frente a las sanciones por la comercialización de valores respaldados por hipotecas en 419 millones de francos (unos 387 millones de euros) hasta alcanzar ya una provisión de 1.400 millones. Las provisiones para hacer frente a costes legales ascienden a 3.000 millones de francos suizos (2.800 millones de euros).
 
Para saber si el también suizo Credit Suisse sigue el ejemplo habrá que esperar hasta el próximo 3 de noviembre, cuando publicará sus resultados trimestrales. La entidad vendió 14.100 millones de dólares en títulos hipotecarios de acuerdo con Bloomberg Intelligence, una cifra muy similar a la que vendió Deutsche Bank, por lo que la multa podría ser similar. Por el momento Credit Suisse tiene unas provisiones de 1.600 millones. De acuerdo con los analistas de JP Morgan, su sanción rondaría los 2.000 millones de dólares.
 
El que más títulos hipotecarios vendió fue el británico Royal Bank of Scotland (32.100 millones de dólares), pero también tiene unas provisiones más holgadas, de 6.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos hacen acopio a la espera de las multas de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace