Categorías: Economía

Draghi declara la guerra al Bitcoin

En respuesta a una petición del Consejo y el Parlamento Europeo, el BCE pide que no se promueva el uso de las monedas virtuales. La proliferación de las monedas virtuales como el Bitcoin comienza a preocupar al Banco Central Europeo (BCE), que pide a la Unión Europea que no sean consideradas como ‘verdaderas’ monedas al tiempo que alerta de su posible uso para actividades ilícitas como el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo.
 
La institución muestra muchas dudas sobre las criptodivisas en un informe que firma el propio presidente Mario Draghi después de que el Consejo y el Parlamento Europeo pidiesen al BCE una opinión sobre la propuesta para una Directiva referida al uso del sistema financiero para blanqueo del dinero o financiación del terrorismo.
 
“El término ‘monedas virtuales’ se define en la directiva propuesta en el sentido de una representación digital de un valor que nunca ha sido emitido por un banco central o una autoridad pública, ni está necesariamente unido a una moneda fiduciaria, pero es aceptado por personas físicas o jurídicas como medio de pago y se puede transferir, almacenar o negociar electrónicamente”, señala el BCE, que no obstante quiere hacer “una serie de observaciones específicas relativas a esta definición”.
 
Para el BCE, “las ‘monedas virtuales’ no se clasifican como monedas desde una perspectiva de la Unión”, por lo que considera que “sería más preciso considerarlos como un medio de intercambio, más que como un medio de pago”.
 
“El BCE reconoce que los avances tecnológicos relacionados con la tecnología”, como pueden ser las monedas virtuales, “pueden tener el potencial para aumentar la eficiencia, cobertura y elección de los métodos de pago y transferencia”.
 
Sin embargo, la institución que preside Draghi advierte de que los cuerpos legislativos de la Unión deben tener cuidado de “no dar la impresión de promover el uso de monedas digitales establecidas en privado” como medio alternativo de pago si no se establecen legalmente como moneda y son constituidas de curso legal por los bancos centrales y otras autoridades públicas.
 
El banco central critica no sólo que “terroristas y otros grupos criminales” están en condiciones de transferir dinero dentro de las redes virtuales “ocultando las transferencias o beneficiándose de un cierto grado de anonimato”, sino que su simple uso “plantea mayores riesgos que los medios tradicionales de pago” al estar basado en Internet y contar sólo con la limitación de la red.
 
Por lo tanto, para el BCE, si bien es apropiado regular las monedas virtuales para evitar su uso en el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, los cuerpos legítimos de la UE “no deben buscar este contexto particular para promover un uso más amplio de las monedas virtuales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi declara la guerra al Bitcoin

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

7 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

14 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

21 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

19 horas hace