Categorías: Economía

Aplazada la firma del CETA por el veto de Bélgica: nuevo intento este jueves

La presión se eleva sobre Bélgica después de que el Parlamento de Valonia rechazase el CETA. “Estamos más cerca de nuestro objetivo”, afirman desde la Unión Europea. El rechazo de la región belga de Valonia al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, el llamado CETA, ha trastocado los planes de la Comisión Europea. La decisión del parlamento regional ha supuesto una parálisis que espera desencallar el organismo europeo en la cumbre de líderes de este jueves y viernes en Bruselas después de que no fuera posible hoy el consenso por el veto que mantiene Valonia.
 
“Podemos decir que hoy apoyan el CETA algo más de 27 Estados miembros y medio”, ha manifestado este martes el propio ministro belga de Exteriores, Didier Reynders, quien confía en que el apoyo definitivo de su país al CETA llegue en la cumbre de líderes. De esta manera, el acuerdo está en la pelota de Bélgica: hasta que la región francófona no dé el visto bueno, el Gobierno del país centroeuropeo no podrá firmar a favor del tratado en el Consejo Europeo.
 
Por ello, toda la presión se dirige hacia Valonia, aunque el optimismo se asienta entre los partidarios al CETA. “La buena noticia es que estamos más cerca de nuestro objetivo”, ha valorado el ministro eslovaco de Economía, Peter Ziga, cuyo país preside este semestre la UE. Es más, Ziga ha pedido a los belgas “no olvidar las ventajas” de un acuerdo que “respeta los estándares europeos” y es “uno de los más equilibrados y ambiciosos logrados hasta ahora”.
 
Mientras tanto, la comisaria de Comercio de la Comisión Europeoa, Cecilia Malmström, ya ha confirmado que continuarán las “intensas” conversaciones con Bélgica para que cambie su voto. Algo que no se logrará hasta dicha cumbre con los líderes europeos: “Si hay una decisión final, se tomará en el Consejo Europeo”.
 
Y como garante, Malmström ha avanzado que para que “todos los países se sientan cómodos firmando” el documento, se ha desarrollado una “declaración interpretativa adjunta que tendrá valor jurídico y será publicada en el Diario Oficial” de la UE. En ella, “destacará lo mejor del CETA con un lenguaje llano que los ciudadanos también podrán entender”.
 
En concreto, el anexo recalcará que no se rebajarán “estándares” ni se obligará “a ningún nivel a privatizar servicios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aplazada la firma del CETA por el veto de Bélgica: nuevo intento este jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace