Categorías: Economía

La banca española, “tranquila” ante la revisión de Basilea III, según Guindos

“Si ha habido bancos que han sido estrictos con los modelos de cálculo de riesgo y consecuentemente de capital han sido los bancos españoles”. El ministro de Economía y Finanzas en funciones, Luis de Guindos, considera que los bancos españoles serán los menos afectados en Europa por la revisión de las normas que se están negociando en el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
 
“Si ha habido bancos que han sido estrictos con los modelos de cálculo de riesgo y consecuentemente de capital han sido los bancos españoles. Son los menos afectados si llegáramos a un acuerdo con las autoridades americanas en relación con los modelos internos”, ha afirmado Guindos en la rueda de prensa posterior al Ecofin, según recoge Europa Press.
 
Aunque no ha querido decir qué entidades considera que se verán más afectadas, sí ha aclarado que la banca española está “tranquila” y “cómoda” debido a los modelos “estrictos” que ya ha adoptado.
 
El ministro ha señalado no obstante que la postura de España sobre las negociaciones es que la revisión de las normas “no debe dar lugar a incrementos importantes” de los requisitos de capital, ya que podría tener consecuencias en los flujos de financiación y en los flujos de préstamos.
 
“Si en algún caso concreto es necesario aumentar los requisitos de capital, que se haga. Eso no es un aumento generalizado para el sector bancario europeo. Pueden existir casos concretos y específicos”, ha explicado.
 
Además, ha apostado por que la UE mantenga en las conversaciones de Basilea “una voz única”, aunque ha repetido que es “muy importante no dar la impresión de una actitud defensiva”. “No tenemos nada que ocultar, la transparencia es fundamental”, ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca española, “tranquila” ante la revisión de Basilea III, según Guindos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

37 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace