Categorías: Economía

¿Qué bancos europeos están peor preparados para afrontar las multas de EEUU?

El mercado comienza a poner en duda las provisiones de la banca europea para hacer frente a las sanciones de la Justica estadounidense. La banca europea ya está sobre aviso. La filtración de que la multa a Deutsche Bank por su operativa con hipotecas subprime antes de la crisis podría llegar a 14.000 millones de dólares supone toda una declaración de intenciones del Departamento de Justicia de EEUU que pone sobre la mesa el debate de si los bancos europeos tienen suficientes provisiones para pasar por caja.
 
En el caso de Deutsche Bank, desde un primer momento ha defendido que la multa del Departamento de Justicia no llegará en ningún caso a los 14.000 millones publicados por The Wall Street Journal, pero aun así se han generado dudas en el mercado sobre si el banco tiene suficiente dinero en caja para salir del trance. Tal y como consideran los analistas, el banco tendría que tener que apelar al mercado (o al Gobierno alemán) si la cifra supera los 5.000 millones.
 
Esta misma semana, Royal Bank of Scotland anunciaba un acuerdo para pagar 1.100 millones de dólares (unos 980 millones de euros al cambio actual) para resolver dos procesos legales relacionados con la venta de valores respaldados por hipotecas basura. El banco rescatado cuenta con algo más de 6.000 millones de dólares de provisiones para hacer frente a sus costes legales, por lo que de momento puede estar tranquilo, aunque no mucho.
 
Si se usa de guía el montante total de los títulos sujeto a las reclamaciones de la Agencia Federal de Financiación de Vivienda (FHFA por sus siglas en inglés), vendió títulos por valor de 32.100 millones de dólares. Al banco controlado por el Estado británico le quedan más de 6.200 millones de dólares en provisiones.
 
Otro que podría encontrarse en apuros es el suizo Credit Suisse, que vendió títulos hipotecarios por valor de 14.100 millones de dólares y tiene un colchón provisionado de 1.600 millones. Su ratio de capital, del 11,8%, podría verse resentida si recibe una multa de mayor cuantía. De acuerdo con los analistas de JP Morgan, su sanción rondaría los 2.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué bancos europeos están peor preparados para afrontar las multas de EEUU?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace