Categorías: Economía

Los CoCos de Deutsche Bank, sacudidos por la posible multa de EEUU al banco

La sanción podría tener un impacto de entre un 1,5% y un 3% en la ratio CET1 de Deutsche Bank, según los cálculos de los analistas de Bankinter. La posible multa de 14.000 millones de dólares a la que se enfrenta Deutsche Bank en EEUU no sólo se dejaba notar hoy en la Bolsa. En el mercado de renta fija, las rentabilidades de los bonos más arriesgados emitidos por el gigante bancario alemán se disparaban hasta alcanzar su mayor nivel desde julio, cuando todo el mercado se veía sacudido por las posibles consecuencias del Brexit.
 
Según recoge Financial Times, el rendimiento de uno de los bonos convertibles contingentes (CoCos) se elevó en 31 puntos básicos ante la noticia de la millonaria multa, que Deutsche Bank confía en poder reducir sustancialmente en sus negociaciones con el Departamento de Justicia estadounidense. Así, ofrecía una rentabilidad, que se mueve de manera inversa al precio, del 6,612%.
 
A pesar de la oleada de ventas, el rendimiento de los 1.750 millones de euros del CoCo con un cupón del 6% se encuentra por debajo del 7% alcanzado tras los nervios del Brexit y del 6,8% que llegó a alcanzar a finales de julio ante las nuevas dudas sobre el sector financiero europeo. En febrero, cuando Deutsche Bank se encontraba en plena tormenta, los rendimientos de los títulos llegaron a subir hasta el 7,5%.
 
Los CoCos son títulos híbridos con características de deuda (se paga un interés al inversor) y de capital. La principal característica de este tipo de emisiones es que pueden llegar a convertirse en acciones, si se dan determinadas condiciones incluidas en el folleto de emisión, como por ejemplo que la ratio de capital del banco caiga por debajo de determinado umbral. Debido a sus características, el emisor puede decidir no pagar el cupón si está en apuros y sin necesidad de hacer un default, lo que convierte a los CoCos en unos títulos muy arriesgados.
 
El Departamento de Justicia de EEUU ha propuesto que Deutsche Bank pague una multa de 14.000 millones de dólares (unos 12.500 millones de euros) por el papel que ese banco alemán desempeñó en el negocio de las hipotecas basura.
 
Según señalan los analistas de Bankinter en un informe, la reclamación de las autoridades está relacionada con el proceso de venta de MBS (titulización de hipotecas) realizada por el banco alemán. Ahora el banco alemán iniciará un proceso de negociación con las autoridades con el objetivo de reducir el importe de la sanción definitiva.
 
La cuantía reclamada representa el 42,0% de los ingresos, el 18,5% de los recursos propios y casi el 70,0% de la capitalización bursátil de la entidad, según los cálculos de estos expertos, que añaden que de acuerdo a sus estimaciones, la sanción tendría un impacto negativo sobre el CET1 ‘fully loaded’, actualmente en 10,8%, comprendido entre el 1,5% y el 3,0%.
 
Este impacto aumentará la presión sobre la entidad para realizar una ampliación de capital o acelerar la venta de activos, considera Bankinter, que apunta a la venta de Postbank como una posible solución.

Acceda a la versión completa del contenido

Los CoCos de Deutsche Bank, sacudidos por la posible multa de EEUU al banco

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace