Guindos defiende que Soria “reunía todos los requisitos” para el cargo en el Banco Mundial
Banco Mundial

Guindos defiende que Soria “reunía todos los requisitos” para el cargo en el Banco Mundial

    Luis de Guindos, ministro de Economía en funciones

    El ministro de Economía defiende que el nombramiento de Soria no fue en ningún caso un “nombramiento político” sino una designación de “naturaleza técnica”. El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha defendido que el nombramiento frustrado de José Manuel Soria para el Banco Mundial no fue en ningún caso un “nombramiento político” sino una designación de “naturaleza técnica”, ya que el exministro de Industria “reunía todos los requisitos” para el puesto.
     
    Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso, Guindos ha recordado que el nombramiento es una decisión “discrecional” del Gobierno, pero ha explicado que en todo caso de siguieron los pasos “que se aplican desde hace décadas”.
     
    El ministro, que se ha lamentado de que “una decisión técnico-administrativa adquiriera relevancia política”, ha señalado que el cargo, que finalmente ha recaído en el exsecretario de Estado Fernando Jiménez Latorre, “siempre” ha sido ocupado por un funcionario, técnico de comercio y economista del Estado, requisitos que cumple Soria.
     
    Para valorar la “idoneidad” de Soria para ocupar el cargo en el Banco Mundial, se tuvieron en cuenta los términos de referencia, según ha apuntado el responsable de Economía, que aunque ha reconocido que “otros candidatos también cumplían los requisitos”, lo hacían “en menor medida”. En total, 25 funcionarios se postularon para el cargo presentando su currículum en un proceso de “competencia” antes de que se designase a Soria para el caso. El político canario, ha defendido Guindos, “no está investigado ni existía ninguna circunstancia que fuera incompatible con su nombramiento”.
     
    Guindos ha insistido varias veces durante su intervención de que en ningún caso se trató de un nombramiento político, sino técnico –“no requiere ser elevado al Consejo de Ministros”, ha destacado-, pero que aun así el ministerio de Economía que él dirige actuó en todo momento con “prudencia”. De hecho, según ha explicado, la decisión se retrasó cuando podía haber sido realizada en el mes de marzo, en el mismo tiempo en el que el socialista Pedro Sánchez se preparaba para la investidura, finalmente fallida.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.