Categorías: Economía

Schaüble se agarra a la idea de una tasa Tobin global

El ministro alemán pretende convencer a países de la OCDE de la aplicación de una tasa financiera que no ha calado en la UE. El ministro de finanzas alemán, Wolfang Schaüble, pretende conseguir en el mundo lo que no ha conseguido en casa: Aplicar la tasa Tobin. Desde 2011 se habla de este impuesto a las transacciones financiera, sobre todo dentro de la Unión Europea, pero las infructuosas negociaciones durante estos cinco años han imposibilitado su aplicación. Es más, ante la división de opiniones dentro de la Unión, Schaüble y algunos de sus homólogos europeos han promovido durante bastante tiempo el impuesto a escala reducida en 10 países, liderados por Francia y Alemania.
 
Este es uno de los anhelos de varios países de la Unión Europea, que aún mantienen esperanzas en poder aplicarlo. Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España son los diez países que se mantienen en la mesa de negociaciones para establecer un acuerdo regional sobre esa tasa. Para resultar satisfactorias esas negociaciones se requiere el consenso de nueve de sus miembros.
 
No obstante, Schaüble asegura que para que la tasa Tobin tenga efecto debe aplicarse en el entorno global, no solo en una parcela geográfica. Una línea argumental que casa con la de George Osborne, el ministro de finanzas británico, que aseguró en su momento que el “consenso internacional necesario para implementar un impuesto de este tipo a nivel mundial no existe”.
 
Aun así, el ministro de finanzas alemán trata de variar el parecer de los Estados. Este pasado fin de semana aseguró, en la Cumbre de Bratislava, que intentará sumar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a la ‘causa Tobin’, alegando que el impuesto a las transacciones no funcionará “si tus vecinos no hacen lo mismo que tú”. Una idea que quedó más clara cuando reconoció que “esto requiere una regulación global». Por eso intensificará sus reuniones con Estados miembro de la OCDE, a quienes ha visto “muy receptivos”.
 
Una opinión considerablemente diferente a la de Hans Joerg Schelling, el ministro de finanzas austriaco, quien augura que Estados Unidos o Japón no querrían entrar en ese hipotético acuerdo por la tasa Tobin.

Acceda a la versión completa del contenido

Schaüble se agarra a la idea de una tasa Tobin global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace