Categorías: Economía

Guindos defiende que se “forzaron voluntades” para sacar Bankia a Bolsa

El ministro Luis de Guindos cuestiona en su libro la preparación económica de Rodrigo Rato para dirigir Bankia. ‘España Amenazada’, el libro que recientemente ha presentado el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, no deja precisamente en buen lugar a Rodrigo Rato, del que cuestiona su preparación para haber llegado a presidir Bankia tras una “dura batalla interna dentro del PP”.
 
Según recoge Europa Press, Guindos relata en su libro que el nombramiento de Rato contó con el pacto de todo el espectro político (PP, PSOE e IU), más sindicatos y organizaciones empresariales, si bien el ministro cuestiona abiertamente: “Algún banquero o gestor acreditado? Ni por asomo”.
 
Sobre Bankia, Guindos asegura en su libro que los dos mayores “errores” en torno a la entidad fueron, en primer lugar, la fusión de Caja Madrid con Bancaja (“se miraba aquella fusión como la suma de dos manzanas podridas de las que no se podía esperar nada bueno”); y en segundo, la salida a Bolsa de la nueva entidad, objetivo para el que asegura que se “forzaron voluntades” y no se tuvieron en cuenta los fundamentos económicos.
 
El ministro hace un relato pormenorizado de la situación de Bankia y su nacionalización y asegura que en aquellos años era el “principal problema financiero de España” y, a su vez, España se percibía como el “gran problema” para la zona euro, recoge Europa Press.
 
Tampoco se libra de las críticas el que fuera gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al que considera “figura clave” en los acontecimientos de la entidad financiera y que en algún momento incluso lanzó un “salvavidas” a Rato ofreciéndole dejarle como presidente sin funciones ejecutivas, con un consejero delegado con plenos poderes. Goirigolzarri era el candidato, indica Guindos, “pero no aceptó el juego”.
 
También relata cómo durante los primeros meses de 2012, Rato fue a verle a su despacho unas quince veces, la mitad de ellas solo, y en una de esas ocasiones le informó del frustrado proyecto de fusión con La Caixa. El acuerdo, explica, consistía en que Isidro Fainé presidiera la entidad resultante hasta la jubilación y después Rato pasaría a ser el primer banquero de España. También le planteó una fusión con Liberbank y Unicaja, que tampoco salió adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos defiende que se “forzaron voluntades” para sacar Bankia a Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

7 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

8 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

11 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

12 horas hace