Caso Bankia

El juez Andreu pide datos a Bankia sobre las provisiones que tenía antes de salir a Bolsa

Bankia

El juez pide que se le remita toda la información contable que demuestre que Bankia contaba en marzo de 2011 con 6.913 millones de euros de provisiones. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga la salida a Bolsa de Bankia, ha solicitado hoy a la entidad una relación de los apuntes contables, importes y fechas de ingreso y abono en cuenta que justifiquen el nivel de provisiones que declaró tener en marzo de 2011, cuando estaba presidida por Rodrigo Rato.
 
En una providencia que recoge la agencia Efe, el magistrado pide que se le remita toda la información contable que demuestre que Bankia contaba en marzo de 2011 con 6.913 millones de euros de provisiones genéricas, específicas y específicas no asignadas, como constaba en el folleto de la salida a Bolsa, que se produjo en julio de ese año.
 
Asimismo, Andreu requiere al actual presidente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri, que le remita, a la mayor brevedad posible, los mismos datos sobre apuntes contables, importes y fechas de ingreso y abono en cuenta que justifiquen la existencia de provisiones en Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, en diciembre de 2010.
 
Representantes de la entidad financiera y del Banco de España han defendido en todo momento ante el juez la existencia de esas provisiones, que fueron cuestionadas por los dos peritos designados por el Banco de España a petición del juez, Antonio Busquets y Víctor Nogueras.
 
Según apunta Efe, ambos concluyeron que las cuentas que sirvieron de base para la salida a Bolsa de Bankia no reflejaban la imagen fiel de la entidad, ni las del conjunto de 2011, tanto las del expresidente Rodrigo Rato como las formuladas tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri. En concreto, Sánchez y Busquets aseguran que la salida a bolsa de Bankia fue “fraudulenta” dado que los estados financieros recogidos en el folleto informaron de unas provisiones para insolvencias de 6.913 millones de euros que ambos expertos consideran “falsas”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.