El Tribunal Ciudadano de Justicia recauda 18.000 euros en apenas cinco días para recurrir ante el Supremo el archivo de la causa contra Blesa. Tras haber recaudado en apenas cinco días 18.000 euros para sentar a Miguel Blesa y otros tres exdirectivos de Caja Madrid en el banquillo por las hipotecas ‘infladas’ de la malograda entidad, el Tribunal Ciudadano de Justicia, plataforma vinculada al 15M, ha iniciado una “recogida masiva de expedientes hipotecarios” en proceso de ejecución o con el desahucio ya ejecutado por Caja Madrid, con el fin de reforzar su causa.
El grupo de trabajo nacido de la Acampada Sol del 15M destaca en un comunicado que la campaña de crowdfunding, llamada #HazteFiscal, ha sido un éxito, con 762 cofinanciadores, que recibirán Tarjetas White, Tarjetas Black&White, diploma de Fiscal Anticorrupción y material para evaluar si su hipoteca es una de las afectadas por las sobretasaciones, dependiendo de la cantidad donada.
“Gracias a las numerosas aportaciones realizadas hemos conseguido recaudar las posibles costas de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo” para juzgar a Blesa y a otros tres directivos de Caja Madrid –Ildefonso Sánchez Barcoj, responsable de la Dirección General Financiera, Ignacio de Navasques Cobián, director general de Tasaciones Madrid y Ramón Martínez Vílchez, gerente de riesgos- “por las sobretasaciones en los préstamos hipotecarios, que están en el origen del sufrimiento al que se está sometiendo a la población a través de los rescates con dinero público”.
Para el Tribunal Ciudadano de Justicia, “este éxito demuestra que la población está cansada de la impunidad de la que gozan los responsables de la mayor crisis financiera de la historia y que quiere justicia”. El grupo avisa de que tiene intención de “investigar a los responsables del origen de la crisis y establecer con precisión el orden de los acontecimientos y las causas de la catástrofe económica que está llevándose por delante a varias generaciones, especialmente a los más jóvenes”.
Respecto al recurso que se presentará ante el Supremo, la plataforma defiende que “tenemos pruebas de que hay engaño por parte de los directivos a la entidad, sucedida por Bankia”. “Hemos presentado cien expedientes, pero tenemos intención de presentar muchos más para reforzar el procedimiento”. Por eso, “haremos una recogida masiva de expedientes hipotecarios en proceso de ejecución o con el desahucio ya ejecutado por Caja Madrid”.
“Miles de ojos estarán pendientes ahora de la respuesta del Tribunal Supremo para vigilar que se cumpla la ley y no triunfe la impunidad”, zanja el Tribunal Ciudadano de Justicia.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…