Categorías: Economía

Los ‘peores’ bancos de los test de estrés han pagado 20.000 millones en dividendos desde 2011

Un estudio revela que sólo tres bancos de los analizados por la EBA, RBS, Allied Irish Banks y Bank of Ireland, no han pagado dividendo. Los bancos europeos que sacaron peores resultados en los recientes test de estrés que publicó la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) han sido muy generosos en los últimos años con sus accionistas. De acuerdo con un estudio que recoge Financial Times, los diez bancos que peor parados salieron de estas pruebas han repartido desde 2011 la cifra nada despreciable de 20.000 millones de euros en dividendos.
 
Sólo tres bancos de los analizados, el RBS, Allied Irish Banks y Bank of Ireland, no han pagado dividendo en el período comprendido entre 2010 y 2015. Aunque en este último examen la EBA no puso un límite que demarcase el aprobado del suspenso, lo cierto es que dos terceras partes de las 51 entidades estudiadas situaron su ratio de capital de máxima calidad (CET1) por debajo del 10%, la que suele exigir el mercado, en el escenario más adverso.
 
Por ello, los autores del estudio –Sascha Steffen del ZEW, Viral Acharya del NYU Stern y Diane Pierre de la Universidad de Lausana- consideran que los test de estrés subestimaron el déficit de capital de las entidades, que ellos calculan hasta en 900.000 millones de euros. En ese contexto, son especialmente críticos con el pago de dividendos, que alcanzaron los 170.000 millones de euros en los cinco últimos años si se suman los 34 bancos que cotizan en Bolsa y fueron analizados.
 
“Permitir a los bancos infracapitalizadas pagar dividendos representa una transferencia de riqueza sustancial de los tenedores de bonos subordinados a los accionistas, que aumenta la probabilidad de que los bonistas tengan que participar en una recapitalización interna (bail in)”. “Por otra parte, en última instancia es también una transferencia de riqueza de los contribuyentes a los accionistas, ya que una ayuda de estado es posible en virtud de las nuevas normas de reestructuración”, publican los autores.
 
Nueve de los diez bancos más débiles en los test de estrés están en Bolsa. De ellos, Barclays es el que más dinero ha desembolsado en dividendos, con un pago total del equivalente de 6.300 millones de euros en los años analizados. La ratio del CET1 del banco británico se situó en el 7,1% en el escenario adverso de los test de estrés, frente al 11,6% que presentaba a junio.
 
También un fuerte desembolso de Société Générale, de 4.700 millones de euros, mientras que incluso el italiano Monte dei Paschi di Siena llegó a pagar 164 millones de euros a sus accionistas.
 
No obstante, el banco más generoso con sus accionistas ha sido HSBC, que ha repartido unos 40.000 millones de euros en los últimos seis años. El gigante británico es no obstante uno de los mejor capitalizados, con una ratio CET1 del 8,76% en el escenario adverso. Por el contrario, Swedbank, uno de los bancos más sólidos con una ratio de capital del 23,05% en los test de estrés, ha pagado a sus accionistas en coronas suecas el equivalente a 7,7 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘peores’ bancos de los test de estrés han pagado 20.000 millones en dividendos desde 2011

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

5 minutos hace

Crece el apoyo en España y el sur de Europa a pagar más impuestos por mejores servicios

La última encuesta del Eurobarómetro refleja un dilema que atraviesa a la ciudadanía europea: impuestos…

55 minutos hace

El Tratado de Alta Mar entra en vigor tras alcanzar las 60 ratificaciones necesarias

La aprobación de este acuerdo supone un paso histórico en la gobernanza global, ya que…

1 hora hace

Sanitarios españoles se concentran contra el genocidio en Gaza y preparan nuevas protestas en octubre

Las movilizaciones, convocadas por la plataforma Parar la Guerra, han reunido a federaciones y asociaciones…

6 horas hace

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

15 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

15 horas hace