Rato defiende que la causa contra él se basa en hechos falsos y pruebas incautadas ilegalmente
Caso Rato

Rato defiende que la causa contra él se basa en hechos falsos y pruebas incautadas ilegalmente

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

El exvicepresidente del Gobierno pide a la Audiencia Provincial que se archive la causa sobre su patrimonio. Rodrigo Rato ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid el archivo parcial de la investigación sobre su patrimonio. El que fuera vicepresidente del Gobierno de Aznar afirma que esta investigación se basa en hechos falsos, ya que se le atribuye la propiedad de una empresa que no era suya, al tiempo de que se le acusa de un supuesto delito fiscal que de haberse cometido ya estaría prescrito.

En un escrito que recoge la agencia Efe el también expresidente de Bankia advierte a la Audiencia Provincial de que la nueva pieza separada sobre la empresa COR, abierta en abril por el instructor del caso, surge a raíz de documentación que a su juicio fue incautada de forma ilegal durante el registro de su despacho.

A pesar de ello, la ONI, la Oficina Antifraude dependiente de Hacienda, le acusa de un presunto fraude fiscal de 179.458 euros en el ejercicio 2009, que habría prescrito en julio de 2015, según su tesis.

Sin embargo, la fiscal Elena Lorente consideró que, dada la complejidad de la investigación, procedía solicitar un nuevo informe sobre los ingresos de COR Comunicación, en concreto, aquellos procedentes por campañas de publicidad de Endesa (2009-2013), de Banco Santander (2009-2013) y CaixaBank.

Operaciones “de riesgo” que generaron “grandes beneficios” al exministro, según la ONIF, que en su informe del pasado mayo apuntó a los hermanos Rato Figaredo por explotar la sociedad “de forma caprichosa y contraria a la realidad registral y económica”, tal y como recoge Efe.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.