Categorías: Economía

Los sindicatos rebeldes critican la “precariedad” del nuevo convenio de las cajas

La CIC critica con dureza el nuevo nivel salarial de 15.000 euros brutos anuales acordado por Acarl y los sindicatos mayoritarios. El nuevo convenio de las cajas de ahorros firmado el pasado jueves por la patronal Acarl y los sindicatos mayoritarios –CCOO, UGT y CSICA– ha levantado ampollas en otras formaciones sindicales, que denuncian que la negociación ha sido un “sainete” y el acuerdo somete a más “precariedad” a los trabajadores del sector.

La Confederación Intersindical de Cajas (CIC), en la que están federadas 12 formaciones sindicales del sector, llega a calificar de “lamentable” la negociación, “realizada íntegramente fuera de la mesa y puesta en escena en el ya famoso ‘sainete’ en el que se le daba apariencia a unos acuerdos pactados sin testigos”.

Uno de los aspectos que más critica CIC es la “precariedad a la que nos han sometido a los trabajadores del sector”, empezando por el nuevo nivel de salario mínimo acordado, con un salario bruto anual de 15.000 euros para nuevos trabajadores “que cuentan con una formación académica como mínimo universitaria”. “Nos sorprendió la efímera resistencia que los firmantes dedicaron a esta importantísima cuestión, haciendo patente una vez más la flacidez sindical con la que CCOO, UGT y CSICA negocian en este sector”, llega a señalar la formación en un comunicado.

Para CIC la “primera advertencia de este tipo de contratación precaria, es que pone en riesgo los puestos de trabajo consolidados, aparte de atentar contra la dignidad de los propios trabajadores nuevos”. Además, en un entorno en el que se rumorea una nueva ronda de fusiones, CIC defiende que se hubiese acordado “una cláusula de garantía de empleo jurídicamente válida y eficaz”, pero “desafortunadamente para el resto de los sindicatos esto no fue prioritario”.

Tras un año y medio de negociaciones, Acarl y los sindicatos mayoritarios firmaron un nuevo convenio sectorial. Junto al nuevo nivel de contrato, entre las novedades se incluyó una congelación salarial durante 2015 y 2016, pero un incremento del 1% para 2017 y del 1,25% para 2018. Asimismo, el nuevo acuerdo establece que a partir del próximo año los trabajadores perciban un 0,25% adicional si la entidad obtiene beneficios y otro 0,25% si la rentabilidad (ROE) es igual o superior al 6%. En caso de alcanzar el 10%, la subida será del 0,5% en 2018. También se mantienen los trienios.

Respecto a otro de los caballos de batalla de la negociación, los horarios, finalmente Acarl renunció a imponer la jornada partida y se incluyó también una reducción en una hora del horario de los jueves, que no se prolongará más allá de las 19:00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos rebeldes critican la “precariedad” del nuevo convenio de las cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

16 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace