Categorías: Economía

La patronal acuerda in extremis con los sindicatos mayoritarios el nuevo convenio de las cajas

Finalmente, Acarl renuncia a la jornada partida aunque logra establecer un nuevo nivel de salario mínimo, que será de 15.000 euros anuales. Tras un año y medio de negociaciones, la patronal de las cajas de ahorros (Acarl) y los sindicatos mayoritarios –CCOO, UGT y CSICA– han firmado hoy un nuevo convenio sectorial, que incluye una congelación salarial durante 2015 y 2016, pero un incremento del 1% para 2017 y del 1,25% para 2018.

Asimismo, el nuevo acuerdo establece que a partir del próximo año los trabajadores perciban un 0,25% adicional si la entidad obtiene beneficios y otro 0,25% si la rentabilidad (ROE) es igual o superior al 6%. En caso de alcanzar el 10%, la subida será del 0,5% en 2018. También se mantienen los trienios.

Respecto a otro de los caballos de batalla de la negociación, los horarios, finalmente Acarl ha renunciado a imponer la jornada partida y se incluye también una reducción en una hora del horario de los jueves, que no se prolongará más allá de las 19:00 horas.

Otra de las novedades es la incorporación de un nuevo nivel de salario mínimo, que será de 15.000 euros anuales, para los nuevos contratos. El convenio, que afecta a más de 75.000 empleados en toda España, incorpora asimismo mejoras en asuntos como los permisos de vacaciones, de conciliación y de garantía de empleo.

En un comunicado, el presidente de CSICA-FINE, Luis José Rodríguez Alfayate, ha valorado que el acuerdo, cerrado in extremis, “no cumple todas las expectativas pero sí es el mejor convenio posible para los empleados del sector”. En declaraciones recogidas por Efe, el secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, José María Martínez, ha reflexionado que lo más importante es que por fin se haya alcanzado el acuerdo para un sector que según ha indicado, sigue en transformación y ve amenazado su negocio.

Miguel Ángel Cilleros, de la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha destacado aunque no ha sido una negociación sencilla, el convenio era fundamental para asentar el futuro del sector, que tal y como ha dicho, “queremos ver con cierto optimismo”. Por parte de la patronal, el secretario general de Acarl, Javier Murillo, se ha felicitado por el fin de una negociación que ha sido “difícil” y “complicada”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal acuerda in extremis con los sindicatos mayoritarios el nuevo convenio de las cajas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace