Categorías: Economía

Organizaciones europeas y británicas unen sus fuerzas contra el TTIP en plena sacudida del Brexit

Cerca de 250 organizaciones, entre las que se encuentran 99 españolas y 23 británicas, exigen al Consejo Europeo “retirar, de manera inmediata, el mandato de la Comisión Europea para negociar el TTIP”. La celebración del Consejo Europeo se ha convertido en una oportunidad de las organizaciones para volver a colocar en la agenda europea ciertos asuntos diluidos en las últimas semanas. Las elecciones españolas y, sobre todo, el Brexit han capitalizado la atención de los líderes europeos dejando a un lado temas determinantes europeos como el TTIP o la crisis de los refugiados.

Si más de un centenar de organizaciones han exigido, al inicio del Consejo Europeo, revisar la política migratoria de Bruselas, cerca de 250 organizaciones europeas no han querido ser menos y han remitido una carta a Donald Tusk, presidente del órgano comunitario, donde le recuerdan “prestar atención” a los gritos de los ciudadanos europeos y “retirar, de manera inmediata, el mandato de la Comisión Europea para negociar el TTIP”.

Apoyándose en los más de 3,4 millones de firmas de ciudadanos de todo el continente contra el TTIP y CETA, las organizaciones demandan a Tusk que, como recomienda el propio Jean-Claude Juncker, se tenga una nueva discusión sobre el camino de las conversaciones, pero con un matiz importante: “creemos que el resultado de esta discusión debe reflejar las repetidas demandas de los europeos”.

“La gente en todo el continente tiene una mayor conciencia de los acuerdos comerciales. Le hacemos un llamamiento para aprovechar esta oportunidad para prestar atención a la opinión pública y retirar de manera urgente el mandato para el TTIP”, concluye la misiva a Tusk.

Carta a Tusk que han firmado cerca de 250 organizaciones donde las españolas, con un total de 99, protagonizan las firmas situándose como el país con más aportación. Entre éstas se encuentran partidos como Podemos, Equo y Izquierda Unida; plataformas de economistas como ATTAC; sindicatos como CGT; y asociaciones como Facua, Marea Blanca y Ecologistas en Acción.

Otros países como Austria, aportando 33 organizaciones; Alemania, con 16; Finlandia, con 17 o Irlanda, con 13 capitalizan gran parte del peso de las firmas. No obstante, Reino Unido, en pleno terremoto del Brexit, tampoco se queda atrás con 23 entidades que buscan el fin del TTIP entre las que se encuentran la Asociación de Familias de Agricultores, la Convención Nacional de Pensionistas y el Sindicato Nacional de Profesores, entre otras organizaciones británicas.

España (99), Austria (33), Reino Unido (23), Finlandia (17), Alemania (16), Irlanda (13), Eslovenia (9), Polonia (5), Luxemburgo (5), Portugal (4), Grecia (4), Italia (3), Hungría (3), Francia (3), Rumania (3), Países Bajos (3), Bélgica (2), Croacia (2), Lituania (1) y Dinamarca (1) son los 20 países europeos que cuentan con algunas de sus organizaciones que han firmado la carta al presidente del Consejo Europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Organizaciones europeas y británicas unen sus fuerzas contra el TTIP en plena sacudida del Brexit

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace