Más de 100 ONGs instan al Consejo Europeo a frenar las políticas antimigratorias de la UE
Inmigración

Más de 100 ONGs instan al Consejo Europeo a frenar las políticas antimigratorias de la UE

Comisión Europea

Una coalición de más de 100 ONGs recuerda a los líderes europeos que es vital anular el plan de la Comisión Europea para los refugiados que “está inspirado en el acuerdo UE-Turquía”. Este martes y miércoles son dos días marcados por una centena de ONGs europeas. La celebración del Consejo Europeo en Bruselas, en un ambiente donde el Brexit y las elecciones españolas son protagonistas, sirve a una coalición de más de 100 organizaciones para lanzar una advertencia muy concreta a los líderes europeos: hay que frenar la propuesta de la Comisión Europea en materia de migración.

“La adopción de una política exterior que tenga como único objetivo el freno de la migración, socava la credibilidad y autoridad de la UE en defensa de los derechos humanos. Este nuevo acuerdo no sólo será un fracaso en frenar el modelo de negocio de las mafias, sino que también aumentará el sufrimiento humano al obligar a las personas a buscar rutas más peligrosas para llegar a Europa”, aseguran las ONGs.

Un plan diseñado por Bruselas que se discutirá en las jornadas del Consejo Europeo de esta semana y que, a ojos de la coalición de organizaciones, “está inspirado en el acuerdo entre la UE y Turquía”. La principal amenaza que presencian las ONGs está en la falta de previsión de “salvaguardar los derechos humanos, los estándares del Estado de Derecho y el establecimiento de mecanismos de protección”.

Por ello, el clamor de las más de 100 ONGs es claro: los líderes europeos han de recapacitar en su política migratoria, sobre todo con sus acuerdos, y poner todo de su parte para frenar el sentimiento antimigratorio que se ha levantado en Europa al calor de la ultraderecha. “Estos acuerdos continuarán socavando los derechos humanos en todo el mundo y perpetuarán el ciclo de abuso y represión que provoca la huida”, concluyen las organizaciones.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.