Dinero
El estudio muestra además que, desde el inicio de la crisis, en 2008, el número de millonarios en España aumentó un 50%, de los 127.100 a los citados 192.500. Es decir, desde el comienzo de la recesión 65.400 españoles entraron a formar parte de este exclusivo grupo. Aunque el grueso del incremento se produjo en los últimos cuatro años, pese a que España aún se encontraba en recesión en los dos primeros.
A lo largo del último año, se sumaron 15.000 millonarios, lo que sitúa a España en el país europeo donde más aumentó el número de ricos en 2015. En concreto los grandes patrimonios avanzaron un 8,4%, por delante del 7,9% registrado en Países Bajos; el 5,9%, en Francia; o el incremento del 5,6% registrado en Alemania.
El informe de Capgemini considera millonarios a quienes tienen un patrimonio superior al millón de dólares (885.903 euros al cambio actual) en activos invertibles, exceptuando la vivienda principal, las piezas de coleccionista o los bienes de consumo duraderos.
Los datos contrastan con los recogidos en el informe ‘Distribución de la renta, crisis económica y políticas redistributivas’ publicado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que señalaba que tres millones de españoles habían pasado de clase media a hogares con rentas bajas entre 2004 y 2013.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…