Categorías: Economía

Sindicatos y patronal acercan posturas para salvar el convenio de las cajas sobre la hora

Sindicatos y patronal se acercan a un acuerdo sobre el convenio de las cajas cuando sólo resta una reunión de la mesa negociadora. El nuevo convenio colectivo de los bancos herederos de las antiguas cajas de ahorros podría ser una realidad en la próxima reunión que sindicatos y patronal (Acarl) celebrarán el próximo 30 de junio. En la última reunión de esta semana ambas partes acercaron posturas, aunque todavía existen diferencias notables en aspectos como el horario de los trabajadores.

En una circular conjunta, CCOO, UGT y CSICA, sindicatos mayoritarios del sector, hacen una “valoración positiva” de los avances en la negociación, pero recuerdan que sólo queda una reunión para alcanzar un acuerdo antes del 30 de junio (cuando finaliza el plazo de negociación fijado entre ambas partes). “Seguimos encallados en materia de horarios y tipos de interés de los préstamos, elementos fundamentales para alcanzar un convenio equilibrado”.

En lo que se refiere a los horarios, la propuesta de la patronal pasa por que en un 30% de los centros haya horario de ocho de la mañana a ocho de la tarde. Además, que directivos, auxiliares, gestores y comerciales tengan el horario que establezca la entidad con disponibilidad para atención al público y sin límites. Los sindicatos ya han avisado de que si no se retira esta propuesta no habrá convenio.

En cuanto a los préstamos a empleados, Acarl remite a las propias entidades la negociación de los tipos máximos y mínimos de aplicación, mientras que los representantes de los trabajadores solicitan una reducción al 50% del Euríbor (con límites máximo y mínimo del 4,50% y del 0,10%), también para la cartera viva, es decir, para los préstamos ya concedidos.

En materia salarial las posturas son más cercanas: ambas partes están de acuerdo en que no haya revisión salarial ni para 2015 ni para 2016. Para 2017 la patronal ofrece una revisión del 1%, por el 1,25% que exigen CCOO, UGT y CSICA, mientras que para 2018 las subidas propuestas serían del 1,25% y el 1,50%, respectivamente. Además, habría una subida extra en función del ROE de cada banco, que según la propuesta de la patronal seria hasta el 3,75%, y según los sindicatos hasta el 4,25%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y patronal acercan posturas para salvar el convenio de las cajas sobre la hora

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

6 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

18 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

18 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace