Desde Adicae, la organización demandante, se espera que la decisión del juez pase por un resarcimiento general que se extienda a todos los afectados. La vista judicial de la macrodemanda por las participaciones preferentes de Caja Madrid tendrá lugar el próximo 14 de julio. Después de varios retrasos en su celebración por problemas de aforo en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla, ya tienen cita los 2.143 afectados por la supuesta inadecuada comercialización de estos papeles de deuda híbrida.
Los más de dos millares de demandantes han sido aglutinados por Adicae, la asociación de consumidores que ha liderado la acción judicial contra Caja Madrid, ahora integrada en Bankia. La sesión, según han informado fuentes jurídicas a agencias informativas, se celebrará en el salón de actos de los juzgados a petición del titular del número 5 de lo Mercantil.
Desde la organización demandante se espera que la decisión del juez pase por un resarcimiento general que se extienda a todos los afectados. Algo que justifica como acorde a la jurisprudencia actual en torno a la polémica de las preferentes bancarias que califica como de “fraude masivo al ahorro” acompañado de una “deficitaria” respuesta por parte de las instituciones públicas.
Esta vista judicial se celebrará apenas una semana después del carpetazo al asunto de la polémica colocación a minoristas de preferentes de las antiguas cajas de ahorros que luego formaron Bankia o acciones de esta última, por las que de hecho se canjearon los papeles de deuda híbrida. El plazo para la presentación de demandas habrá expirado poco antes, si bien el proceso anunciado por la entidad para devolver el dinero de la salida a Bolsa a inversores no profesionales seguirá vigente.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…