España, el país europeo en el que más ha caído el empleo juvenil desde antes de la crisis

Empleo

España, el país europeo en el que más ha caído el empleo juvenil desde antes de la crisis

Oficina de empleo

Pese al leve repunte de los dos últimos años, la tasa de empleo juvenil cerró en España en 2015 en el 47,1%, 22,3 puntos porcentuales por debajo que en 2007. Los jóvenes han sufrido un fuerte golpe en el mercado laboral durante los años de crisis. Pese a que las tasas de empleo juvenil se han desplomado en el conjunto de la Unión Europea desde 2007, antes de la recesión económica, el mayor descalabro se ha registrado en España: la tasa ha bajado 22,3 puntos porcentuales en ocho años.

En concreto, de acuerdo a los datos de Eurostat, de los que se he hecho eco el Instituto de Estudios Económicos (IEE), la tasa de empleo juvenil en nuestro país ha caído del 69,4% en 2007 al 47,1% en 2015. Pese a ello, la cifra ha experimentado en los dos últimos años un leve repunte.

España cerró el año pasado en el tercer puesto por la cola en empleo entre los jóvenes en Europa –considerando en este rango a aquellos que tienen entre 20 y 29 años–, tan solo por delante de Grecia e Italia, ambos países con un 40,35. Sin embargo, el descenso experimentado desde 2007 ha sido mayor en España, pues las tasas de empleo eran entonces más altas en nuestro país –Grecia contaba en 2007 con una tasa del 57,7%, mientras que en Italia era del 53,5%–.

Por su parte, en el conjunto de la UE la variación entre los citados años es de cuatro puntos porcentuales: del 65,4% al 61,4% actual. Destacan cinco países en los que el año pasado la tasa de empleo juvenil se situó por encima del 70%: Países Bajos lidera el ranking, con un 75,8%, frente al 83,6% de 2007; le siguen Malta, con 75,3%, por encima, incluso, del 75% registrado en 2007; Reino Unido, con 74,2%, cerca del 74,7% del citado año; Austria, donde la tasa llega al 73,4%, frente al 73,9%; y Alemania, donde el empleo juvenil ha repuntado más de tres puntos porcentuales durante estos años, desde el 68,1% al 71,4%.

Más información