Categorías: Economía

Casi 35.000 afectados por las preferentes de Bankia no han reclamado sus ahorros

Los afectados disponen de un mes para acudir a la vía judicial para recuperar unos 1.500 millones de euros que siguen en manos del banco. Todavía quedan cerca de 35.000 afectados por las preferentes de Bankia que no han reclamado judicialmente la devolución de sus ahorros, según los cálculos del bufete V Abogados, que recuerda que en apenas un mes, el 7 de julio, expira el plazo para poder efectuar la reclamación por las preferentes y deuda subordinada de la entidad.

Según Santiago Viciano, socio director de V Abogados, estos preferentistas habrían invertido unos 1.500 millones de euros que siguen en manos de la entidad financiera. “Queremos dirigirnos a esos inversores que a día de hoy todavía no han recuperado su dinero, para avisarles que el plazo se acaba y que si están esperando a la que la acción del banco suba, el escenario más probable a corto y medio plazo es que la acción no solo no suba sino que incluso pueda bajar más”, apunta en un comunicado.

El letrado destaca que una reciente sentencia del Tribunal Supremo allana el camino a los preferentistas hasta el punto de que “los afectados tienen derecho a recuperar su inversión con independencia de su inversión o su historial inversor, incluso los rechazados por el arbitraje”.

V Abogados afirma que nueve de cada diez demandas por preferentes se resuelven de forma positiva para el afectado y en el caso de este bufete, su tasa de éxito en este tipo de demandas es del 98%.

“Sabemos que todavía hay muchas personas afectadas, que aún no han reclamado judicialmente la devolución de sus ahorros, bien porque piensan que no pueden recuperarlo ya o bien porque no saben cómo hacerlo, y es a todas esas personas a las que les recordamos que todavía pueden reclamar, concretamente hasta el próximo mes de julio, y que es muy factible recuperar su inversión con un correcto asesoramiento”, explica este bufete.

Las cajas fundadoras de Bankia, fundamentalmente Caja Madrid y Bancaja, llegaron a tener en circulación 6.231 millones de euros en preferentes y deuda subordinada, dejando atrapados a unos 230.000 clientes minoristas. El banco, de la mano del Ministerio de Economía, puso en marcha un proceso de arbitraje mediante el cual se devolvieron 2.166 millones de euros. Casi 1.750 millones se correspondieron a solicitudes rechazadas, mientras que el resto del dinero no se reclamó por esta vía.

Acceda a la versión completa del contenido

Casi 35.000 afectados por las preferentes de Bankia no han reclamado sus ahorros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace