Categorías: Economía

Economía colaborativa: sindicatos y autónomos en contra, consumidores a favor

La CNMC ha dado a conocer las respuestas a la consulta pública sobre sus recomendaciones respecto a la economía colaborativa, en una semana en la que estas plataformas han recibido el espaldarazo de Bruselas. El debate sobre la economía colaborativa está en plena ebullición en una semana en la que la Comisión Europea ha mostrado su respaldo a estas plataformas y ha pedido a los países miembro no ponerles trabas ni prohibir su actividad. “Ofrecen posibilidades y no constituyen una amenaza”, ha defendido la comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, este jueves durante la presentación de las directrices planteadas por Bruselas para armonizar un marco regulatorio común.

La Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), que también se ha posicionado a favor de las plataformas colaborativas en su batalla con los negocios tradicionales, ha dado a conocer las respuestas de su consulta pública sobre sus recomendaciones para la regulación de estos nuevos modelos de negocio, en las que aboga por ejemplo, por liberalizar el sector del taxi y el alquiler de viviendas de uso turístico.

En las valoraciones se desprenden las distintas posiciones de los distintos tipos de participantes. Las autoridades de competencia y de regulación, las organizaciones de consumidores o usuarios, y las Universidades consideran estas plataformas como oportunidades que pueden mejorar el bienestar de la sociedad, la regulación y la competencia. Son por tanto los que ven con mejores ojos las recomendaciones planteadas por la CNMC.

En el otro lado de la balanza se encuentran los sindicatos y autónomos, que en general opinan que la economía colaborativa no es buena para la competencia y plantean la necesidad de que estas compañías paguen impuestos. Por ello, rechazan el estudio elaborado por el regulador.

Se muestran especialmente críticos con las recomendaciones que tienen que ver con otorgar mayor libertad de acceso al mercado de taxi y las licencias VTC, así como la eliminación de las tarifas reguladas en el sector del taxi.

También esta semana Podemos ha mostrado su apoyo a los taxistas en su particular batalla con Uber y Cabify. La formación morada ha abogado por la prohibición de la actividad de estas compañías: “no pagan impuestos, precarizan el sector del transporte y ponen en riesgo la seguridad vial”, aseguran en un vídeo colgado en Internet. Aunque en su opinión, se debería excluir a Uber de la consideración de economía colaborativa, apuntó el secretario de sociedad civil del partido, Rafa Mayoral,en un encuentro con el gremio el pasado jueves.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía colaborativa: sindicatos y autónomos en contra, consumidores a favor

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace