Categorías: Economía

Nueve de cada diez españoles reconocen sentir desconfianza de los bancos

Los desahucios de las entidades bancarias han ido ganando terreno en la esfera mediática con la irrupción de los medios digitales. La crisis financiera, la estafa de las preferentes, los desahucios y otras malas praxis de algunas entidades han erosionado la confianza de la opinión pública en el sistema bancario. Son tales las consecuencias de los últimos años que nueve de cada diez usuarios españoles han asegurado sentir desconfianza y negatividad de lo que rodea al universo bancario.

La irrupción de los medios digitales ha cambiado el debate mediático sobre las entidades: la opinión de los consumidores se ha ido haciendo hueco, sobre todo, para emitir una crítica contra el banco, especialmente, por sus ejecuciones hipotecarias. De hecho, en los últimos años las menciones de los consumidores referidas al ámbito corporativo han ido descendiendo dejando paso a las relativas a productos y al intercambio de opiniones.

“El sector bancario español está viviendo una época convulsa: pérdida de reputación -ligada a la crisis económica general-, una reestructuración financiera sin precedentes, la aparición de recientes competidores -como las fintech o los nuevos medios de pago- y cambios radicales en la manera de relacionarse con los consumidores en el entorno digital”, ha valorado Sergi Guillot, CEO de Acceso, empresa encargada del estudio.

Las mencionadas malas praxis de las entidades bancarias que han ido saliendo a la luz en plena crisis económica han provocado que varios directivos de dichas sociedades se hayan sentado ante los tribunales, algo que no ha pasado desapercibido para los usuarios que navegan en Internet para valorar el nivel del sistema bancario.

De esta manera, el malestar ha abierto un debate entre los usuarios de la banca española donde los desahucios, los informes de las entidades, el servicio de atención al cliente y los escándalos judiciales se han abierto hueco tras los continuos sucesos acontecidos durante la crisis financiera.

Por ello, Guillot ha concluido que “el sector bancario necesita generar confianza de nuevo ante unos consumidores que se han apoderado de la cadena de comunicación”. “En ese entorno, la transparencia es un valor fundamental y es necesario decir la verdad, resultar útil a los individuos y a la sociedad y construir capital social a través de los distintos canales, generando vínculos estables con la ciudadanía”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueve de cada diez españoles reconocen sentir desconfianza de los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

PIB en la UE: España y Francia ganan aire frente al estancamiento de Alemania e Italia

Europa llegó al tercer trimestre con un pulso irregular, pero reconocible: el sur crece apoyado…

2 horas hace

Invierno 2025: el precio de encender la calefacción por países de la UE y la subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Tres inviernos después del inicio de la guerra, la factura de la calefacción sigue mostrando…

2 horas hace

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat…

10 horas hace

Maribel Vilaplana sufre una indisposición antes de declarar en la causa por la Dana

La comparecencia de Vilaplana, prevista para el lunes, se considera una de las más esperadas…

10 horas hace

La hora del ex vice primer ministro cubano Alejandro Gil acusado de espionaje y otros delitos

Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…

13 horas hace

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

1 día hace