Categorías: Economía

El consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca renuncia a su cargo

La renuncia de Santiago Ruiz llega después de que el Gobierno de Arabia Saudí se haya comprometido a ponerse al día con los pagos. El consejero delegado del consorcio de empresas públicas y privadas españolas que construye el AVE entre Medina y La Meca, Santiago Ruiz, ha presentado su renuncia al cargo tras la polémica de los impagos por parte de Arabia Saudí. De momento, permanecerá en el puesto, que ocupa desde hace dos años, hasta que se designe a un sucesor.

La renuncia llega unos días después de que el Gobierno saudí otorgara al grupo concursal un plazo de catorce meses más al fijado inicialmente para finalizar la obra y se comprometiera a ponerse al día con los pagos que tenía atrasados. El consorcio, compuesto por las empresas públicas Ineco, Adif y Renfe, y las privadas Cobra (ACS), OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imanthia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan, había informado de que de que acumulaba un retraso de pagos de entre dos y tres meses por parte de Arabia.

Ruiz abandona el cargo mientras las dos partes negocian los sobrecostes de la ejecución de la obra y la petición de Arabia de adelantar un año la puesta en servicio de un tramo del tren de alta velocidad.

Por otro lado, el exministro y actual consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha asegurado durante su intervención en en los ‘Desayunos de Esade Business School’, que las obras de construcción del denominado ‘AVE del desierto” van viento en popa. , uno de los mayores contratos logrados por España en el exterior, «van muy bien».

La construcción del AVE entre Medina y La Meca, que unirá las dos ciudades santas en dos horas y media, presenta actualmente un grado de ejecución del 70%. El proyecto estaba estimado inicialmente en 6.700 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca renuncia a su cargo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace