Categorías: Economía

El consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca renuncia a su cargo

La renuncia de Santiago Ruiz llega después de que el Gobierno de Arabia Saudí se haya comprometido a ponerse al día con los pagos. El consejero delegado del consorcio de empresas públicas y privadas españolas que construye el AVE entre Medina y La Meca, Santiago Ruiz, ha presentado su renuncia al cargo tras la polémica de los impagos por parte de Arabia Saudí. De momento, permanecerá en el puesto, que ocupa desde hace dos años, hasta que se designe a un sucesor.

La renuncia llega unos días después de que el Gobierno saudí otorgara al grupo concursal un plazo de catorce meses más al fijado inicialmente para finalizar la obra y se comprometiera a ponerse al día con los pagos que tenía atrasados. El consorcio, compuesto por las empresas públicas Ineco, Adif y Renfe, y las privadas Cobra (ACS), OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imanthia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan, había informado de que de que acumulaba un retraso de pagos de entre dos y tres meses por parte de Arabia.

Ruiz abandona el cargo mientras las dos partes negocian los sobrecostes de la ejecución de la obra y la petición de Arabia de adelantar un año la puesta en servicio de un tramo del tren de alta velocidad.

Por otro lado, el exministro y actual consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha asegurado durante su intervención en en los ‘Desayunos de Esade Business School’, que las obras de construcción del denominado ‘AVE del desierto” van viento en popa. , uno de los mayores contratos logrados por España en el exterior, «van muy bien».

La construcción del AVE entre Medina y La Meca, que unirá las dos ciudades santas en dos horas y media, presenta actualmente un grado de ejecución del 70%. El proyecto estaba estimado inicialmente en 6.700 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero delegado del consorcio del AVE a La Meca renuncia a su cargo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

47 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace