Categorías: Economía

El convenio de las cajas, “en blanco” a un mes y medio para que se agote el plazo

Tras casi un año y medio de negociaciones, la negociación del convenio de las cajas afronta su recta final sin ningún atisbo de acuerdo. Un papel en blanco, así resumen los sindicatos los avances producidos en la última reunión de la mesa negociadora con la patronal de las cajas de ahorros (Acarl) para el acuerdo del nuevo convenio colectivo del sector. Ambas partes tienen apenas un mes y medio para llegar a un acuerdo en un proceso que se ha prolongado ya durante casi un año y medio.

No quieren convenio. La negociación sigue en blanco”, denuncian en un comunicado conjunto CCOO, UGT y CSICA, los sindicatos mayoritarios del sector, tras la reunión que mantuvieron el pasado día 12 junto con los representantes de la patronal.

Los sindicatos consideran que durante la etapa de crisis, en la que se han recortado hasta un 35% de los puestos de trabajo del sector, el personal del sector ha demostrado ser una “plantilla responsable, profesional y fuerte que se merece un convenio justo”.

La mesa de negociación se estableció en enero de 2015, pero apenas se han registrado avances desde entonces, con varios amagos incluso por parte de la patronal de levantarse de la mesa. Tras varias prórrogas, el pasado mes de marzo Acarl y los sindicatos FeS-UGT, CCOO y CSICA decidieron darse de plazo hasta el próximo 30 de junio para negociar el nuevo convenio del sector, aunque la ultraactividad en principio durará hasta el 21 de julio.

Las negociaciones entre la patronal y los sindicatos están siendo muy complicadas, después de que las entidades estén apostando por una mayor flexibilidad horaria que incluya la jornada partida, algo a lo que se niegan en redondo los sindicatos, que quieren además una revisión salarial al alza.

El atasco en el convenio del ahorro continúa al tiempo que hace ya casi un mes que en la mitad del sector, los bancos, se alcanzase un acuerdo hace prácticamente un mes. En el convenio de la banca, el acuerdo salarial se cerró finalmente una subida salarial de un 4,75% a lo largo de cuatro años. En concreto, incluye un aumento de los sueldos del 0,25% con cargo al pasado 2015, del 1,25% en 2016, del 1,50% en 2017 y del 1,75% en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El convenio de las cajas, “en blanco” a un mes y medio para que se agote el plazo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace