Arabia Saudí da 14 meses más al consorcio del AVE a La Meca y pagará los retrasos
Ave a La Meca

Arabia Saudí da 14 meses más al consorcio del AVE a La Meca y pagará los retrasos

La Meca

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, ha anunciado que las autoridades saudíes han ampliado el plazo para la finalización de la obra del AVE a La Meca. El Gobierno de Arabia Saudí ha otorgado al consorcio de empresas españolas que construye el AVE entre Medina y La Meca un plazo de 14 meses más al fijado inicialmente para finalizar la obra. Además, se ha comprometido a ponerse al día con los pagos adeudados a las contratistas.

Así lo ha anunciado esta mañana la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, durante un acto en Extremadura, quien ha revelado las conclusiones de la reunión que mantuvieron el lunes el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, y los representantes de la compañía Saudí Railway Organisation, informa Europa Press.

El encuentro tuvo lugar después de que el consorcio, compuesto por las empresas públicas Ineco, Adif y Renfe, y las privadas Cobra (ACS), OHL, Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imanthia, Inabensa y Talgo, además de las firmas saudíes Al Shoula y Al Rosan, informara de que acumulaba un retraso de pagos de entre dos y tres meses por parte de Arabia.

Mientras tanto, las dos partes negocian los sobrecostes de la ejecución de la obra y la petición de Arabia de adelantar un año la puesta en servicio de un tramo del tren de alta velocidad.

La construcción del AVE entre Medina y La Meca, que unirá las dos ciudades santas en dos horas y media, presenta actualmente un grado de ejecución del 70%. El proyecto estaba estimado inicialmente en 6.700 millones de euros.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.