Los sindicatos califican de “insultante” la propuesta del ERE de Caja España-Duero

Los ERE de la banca

Los sindicatos califican de “insultante” la propuesta del ERE de Caja España-Duero

Sucursal de Caja España
Para la dirección de Caja España-Duero, “los empleados somos unos incompetentes, trabajamos poco y sobramos muchos”, se lamentan los sindicatos. El carpetazo a los contactos previos ya anticipaba que la negociación entre la dirección y los sindicatos para el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) de Caja España-Duero iba a ser muy complicada, y las expectativas no han defraudado. Por lo pronto, la primera propuesta puesta sobre la mesa por la entidad ha sido calificada como “insultante” por los representantes de los trabajadores, que esperan presentar cu propia contrapropuesta en la reunión de este jueves.Enfado entre los sindicatos por las condiciones económicas propuestas por el banco integrado en el grupo Unicaja para los hasta 1.120 despidos que se producirán en la entidad. En un comunicado conjunto de UGT, CSICA, UEA y CCOO, las formaciones critican que “la conclusión a la que llegamos” tras la reunión es que, para el grupo Unicaja, “los empleados somos los responsables de la situación de Banco Ceiss, no de que siga en pie. Que somos unos incompetentes, trabajamos poco y sobramos muchos”.Los sindicatos advierten a Caja España-Duero de que existen unas “premisas obligadas para alcanzar un acuerdo”, que pasan por una “reducción significativa del número de despidos”; la “voluntariedad de las salidas; y la “renuncia a cualquier rebaja en las condiciones económicas y sociales”.Frente a esta postura, la primera propuesta que el banco ha puesto sobre la mesa pasa por unas condiciones muy alejadas de las peticiones sindicales. En concreto, Caja España-Duero ofrece para los mayores de 57 años y menores de 60 (a 31 de diciembre de 2016) que tengan una antigüedad mínima de 10 años un 60% del salario fijo bruto hasta cumplir 63 años, con carencia de dos años (es decir, hasta los 61). El salario máximo computable es de 40.000 euros y el mínimo de 25.000. También se establece un convenio con la seguridad social hasta los 63 años.Para los trabajadores mayores de 60 años, la propuesta se aleja también mucho de las peticiones: indemnizaciones de 20 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. En lo que se refiere al resto de trabajadores, la entidad ofrece una indemnización de 25 días por año trabajado, con un máximo de 16 mensualidades, igual para bajas voluntarias y forzosas.

Para la dirección de Caja España-Duero, “los empleados somos unos incompetentes, trabajamos poco y sobramos muchos”, se lamentan los sindicatos. El carpetazo a los contactos previos ya anticipaba que la negociación entre la dirección y los sindicatos para el nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) de Caja España-Duero iba a ser muy complicada, y las expectativas no han defraudado. Por lo pronto, la primera propuesta puesta sobre la mesa por la entidad ha sido calificada como “insultante” por los representantes de los trabajadores, que esperan presentar cu propia contrapropuesta en la reunión de este jueves.

Enfado entre los sindicatos por las condiciones económicas propuestas por el banco integrado en el grupo Unicaja para los hasta 1.120 despidos que se producirán en la entidad. En un comunicado conjunto de UGT, CSICA, UEA y CCOO, las formaciones critican que “la conclusión a la que llegamos” tras la reunión es que, para el grupo Unicaja, “los empleados somos los responsables de la situación de Banco Ceiss, no de que siga en pie. Que somos unos incompetentes, trabajamos poco y sobramos muchos”.

Los sindicatos advierten a Caja España-Duero de que existen unas “premisas obligadas para alcanzar un acuerdo”, que pasan por una “reducción significativa del número de despidos”; la “voluntariedad de las salidas; y la “renuncia a cualquier rebaja en las condiciones económicas y sociales”.

Frente a esta postura, la primera propuesta que el banco ha puesto sobre la mesa pasa por unas condiciones muy alejadas de las peticiones sindicales. En concreto, Caja España-Duero ofrece para los mayores de 57 años y menores de 60 (a 31 de diciembre de 2016) que tengan una antigüedad mínima de 10 años un 60% del salario fijo bruto hasta cumplir 63 años, con carencia de dos años (es decir, hasta los 61). El salario máximo computable es de 40.000 euros y el mínimo de 25.000. También se establece un convenio con la seguridad social hasta los 63 años.

Para los trabajadores mayores de 60 años, la propuesta se aleja también mucho de las peticiones: indemnizaciones de 20 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades. En lo que se refiere al resto de trabajadores, la entidad ofrece una indemnización de 25 días por año trabajado, con un máximo de 16 mensualidades, igual para bajas voluntarias y forzosas.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…