Categorías: Economía

El acuerdo en la banca mete presión a las cajas para abordar el nuevo convenio

La patronal de las cajas y los sindicatos se han dado de plazo hasta el 30 de junio para intentar cerrar el acuerdo del convenio. El acuerdo firmado ayer por la Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos mayoritarios para el nuevo convenio de la banca. A pesar de que ha costado más de un año de tensas negociaciones y varias prórrogas, los casi 100.000 empleados del sector al menos ya saben a qué atenerse en los próximos cuatro años, una situación que ya querrían para sí los empleados de las antiguas cajas de ahorros, donde el acuerdo parece todavía lejano.

A diferencia de los bancos, donde a pesar de la tardanza en la firma la tensión apenas se ha dejado notar, en las antiguas cajas las posturas casi opuestas de la patronal (Acarl) y los sindicatos ha desembocado en un calendario de movilizaciones que podría ir in crescendo en los próximos meses.

La próxima reunión de la mesa de negociación está fijada para el 27 de abril, aunque ambas partes se han fijado como fecha para llegar a un acuerdo el 30 de junio, después de los varios amagos que hizo Acarl de levantarse de la mesa negociadora desde el mes de noviembre.

Uno de los principales puntos de conflictos es el salarial. Según las propuestas de la última reunión celebrada hasta la fecha, la patronal pretende que tanto en 2015 como en 2016 la revisión salarial se quede en el 0%, mientras que para 2017 se aplique una subida del 0,5% y para 2018 del 0,75%. No obstante, para 2019 se abriría a una subida del 1,25% vinculada al ROE de 2018.

Frente a esto, los tres principales sindicatos del sector –CCOO, UGT y CSICA- proponen que no haya revisión en 2015, una subida de un 0,5% en 2016, de un 1,5% en 2017 y de un 2,5% en 2018. En otras palabras, la propuesta de Acarl es casi tres veces inferior a la que exigen los representantes de los trabajadores.

En el convenio de la banca, el acuerdo salarial se ha cerrado finalmente una subida salarial de un 4,75% a lo largo de cuatro años. En concreto, incluye un aumento de los sueldos del 0,25% con cargo al pasado 2015, del 1,25% en 2016, del 1,50% en 2017 y del 1,75% en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El acuerdo en la banca mete presión a las cajas para abordar el nuevo convenio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace