Sacyr emite pagarés por valor de 300 millones y a un año de vencimiento
Empresa

Sacyr emite pagarés por valor de 300 millones y a un año de vencimiento

Sacyr

Sacyr se ha marcado como objetivo con el lanzamiento de pagarés el atender a necesidades puntales de circulante y el abrir nuevas fuentes de financiación. Sacyr se lanza a la búsqueda de financiación. Y para ello emitirá pagarés por un importe de hasta 300 millones de euros y con un plazo de vencimiento de un año, según ha informado la propia compañía. De esta manera, el grupo se ha marcado como objetivo atender a sus necesidades puntuales de circulante, así como diversificar sus fuentes de financiación.

Con este movimiento, Sacyr se sumerge en su segunda incursión que realiza en el mercado de capitales tras la emisión de bonos que lanzó en 2014 por importe de 250 millones de euros. Una búsqueda de financiación que las constructoras españoles están realizando con cierta asiduidad tras las emisiones de este tipos de títulos de compañías como ACS, Acciona y OHL.

La constructora ha registrado este jueves en la Bolsa de Irlanda el correspondiente folleto de la emisión de pagarés, el programa ‘Euro Commercial Paper’ (ECP).

Será el Santander la entidad que actuará como coordinadora de la operación, según ha detallado Sacyr a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una acción que, tal y como ha reflejado la sociedad, no tiene relación alguna con la emisión de bonos que afrontó hace dos años. Una emisión que vence el próximo mes de mayo. Desde el grupo han asegurado que afrontará el vencimiento de estos bonos con los recursos que tiene en caja, sin descartar realizar nuevas emisiones de deuda a largo plazo en el futuro.

El punto de mira de Sacyr se ha fijado sobre una reducción de deuda. Y de hecho, como recuerda la compañía, el pasado año el grupo logró recortar en un 34% (en 2.157 millones de euros) su endeudamiento neto, que cerró así el ejercicio en 4.180 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.