El ajuste planteado por el Santander afectará a un máximo del 5% de la plantilla

Los ERE de la banca

El ajuste planteado por el Santander afectará a un máximo del 5% de la plantilla

Oficina del Banco Santander

El ajuste máximo será de 1.200 puestos de trabajo, aunque la cifra podría reducirse en la negociación con los sindicatos. Banco Santander ha planteado a los sindicatos un ajuste máximo de 1.200 empleados del banco en España, lo que supone una reducción del 5% de la plantilla, que supera los 24.200 empleados.

De los 1.200 trabajadores afectados, 950 corresponderían a la red comercial y los otros 250 a los servicios centrales y territoriales. Esta es la primera cifra aportada por la entidad que preside Ana Botín a los sindicatos, pero se podría rebajar hasta el momento en el que las partes alcancen un acuerdo definitivo.

El banco pretende que un 50% del ajuste se realice a través de prejubilaciones de trabajadores a partir de 58 años con el 70% de salario bruto anual. También se llevarán a cabo bajas incentivadas, con una indemnización de 40 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

En cuanto a la movilidad geográfica, se contempla el mismo acuerdo que cuando se realizó la absorción de Banesto, ampliando hasta 100Km con alguna compensación no definida. Los traslados forzosos, que todavía se desconoce a cuántos trabajadores podrán afectar, llevarían una compensación económica de 20.000 euros.

El plan de ajuste laboral llega tras la decisión del banco de reorganizar sus estructuras, que conllevará el cierre de unas 450 oficinas en España y la reestructuración en los servicios centrales de Santander España.

UGT ya ha avisado en un comunicado que “no acepta esta propuesta”, ya que entiende que “este proceso tiene que estar basado en la voluntariedad”, por lo que rechaza “cualquier medida traumática para la plantilla del Banco Santander”.

En una línea similar se ha expresado CCOO, que considera que “no es justificable” ninguna pérdida de empleo y pide que se reduzca “sustancialmente” el número de salidas. El sindicato pone como “líneas rojas” para la negociación el acuerdo alcanzado para la absorción de Banesto.

Más información