Categorías: Economía

El fundador de Mossack Fonseca califica ‘los papeles de Panamá’ como una “caza de brujas”

Ramón Fonseca defiende la legalidad de las sociedades ‘offshore’ y se lava las manos respecto al posible uso de este mecanismo para la evasión de impuestos o el lavado de dinero. La investigación de ‘los papeles de Panamá’, que ha desvelado cómo líderes y celebridades de todo el mundo han creado sociedades opacas para supuestamente evadir impuestos o lavar dinero negro, ha puesto en el punto de mira al bufete de abogados Mossack Fonseca, uno de los mayores generadores de estas sociedades ‘offshore’ y al que pertenecen los documentos a los que se ha accedido. El fundador del despacho, Ramón Fonseca, insiste en que lo que hace su compañía es legal y se considera víctima de una “caza de brujas” por parte de los medios.

“La creación de empresas no es un pecado”, reitera Fonseca en una entrevista al diario británico Financial Times. En su defensa de la legalidad del trabajo realizado por su empresa, apunta que, en los 40 años que el bufete lleva en activo, nunca se ha enfrentado a un cargo por irregularidades: “No tenemos miedo, no hemos hecho nada malo. Siempre he dormido bien por la noche. Mi conciencia está tranquila”.

Según el fundador de Mossack Fonseca, la firma no trata directamente de los clientes finales, incluso en los comienzos de su actividad, cuando aún no se habían puesto en marcha regulaciones globales y no habían entrado en vigor las estrictas leyes de Panamá al respecto, ni siquiera conocían su identidad. El bufete se relaciona con intermediarios, normalmente bancos o abogados, aunque en algunos casos ofrece servicios de secretaría o asesoría. “Es como si usted compra un coche y lo vende a un concesionario y este se lo vende a una mujer que mata a alguien: la fábrica no es responsable”, se justifica.

De acuerdo a los documentos a los que ha accedido el consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y que en España publican La Sexta y El Confidencial, entre sus clientes figuran nombres como el del presidente ruso, Vladimir Putin, el argentino, Mauricio Macri, o el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, lo que ha despertado la indignación de los ciudadanos. En la investigación también grandes fortunas que esconden así parte de su riqueza.

Fonseca insiste en que la industria legítima de la creación de sociedades ‘offshore’ se enfrenta a requisitos cada vez más estrictos en cuanto al conocimiento de los clientes, pues se duda de si el objetivo del uso estos mecanismos es evadir impuestos o incluso el lavado de dinero negro. En este sentido, se pone además el foco en Panamá como paraíso fiscal, algo que el fundador del bufete niega: “Te garantizo que hay más dinero sucio en Nueva York y Londres y Miami que en Panamá”.

Acceda a la versión completa del contenido

El fundador de Mossack Fonseca califica ‘los papeles de Panamá’ como una “caza de brujas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace