La Audiencia Nacional rechaza el recurso de López Madrid por las tarjetas ‘black’

Tarjetas b

La Audiencia Nacional rechaza el recurso de López Madrid por las tarjetas ‘black’

Audiencia Nacional
“En la relación de gastos realizados se incluyen partidas que en modo alguno pueden considerarse gastos de representación”, consideran los magistrados. El empresario Javier López Madrid se sentará finalmente en el banquillo de los acusados por haber gastado 34.807 euros con su tarjeta ‘black’, después de que la Audiencia Nacional haya rechazado el recurso que había presentado, criticando además que emplea en su defensa argumentos “que en principio resultan contradictorios”.La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha desestimado el recurso presentado por López Madrid ya que considera que existen indicios “suficientes” de la existencia de delitos de apropiación indebida o administración desleal. A juicio de los magistrados Ángeles Barreiro, Juan Pablo González y Fermín Echarri, “en modo alguno puede admitirse que los gastos de representación sean un concepto retributivo de libre disposición que no hay que justificar o que el recurrente no se planteara que su entrega y utilización carecían de soporte legal”.“Es obvio que en la relación de gastos realizados se incluyen partidas que en modo alguno pueden considerarse gastos de representación”, consideran los jueces de la Audiencia Nacional, que recuerdan que la tarjeta ‘black’ de López Madrid carecía de la cobertura en las leyes de cajas estatal y autonómica.Asimismo, los magistrados recuerdan que el empresario, yerno del presidente de OHL Juan Miguel Villar Mir, señaló durante su declaración que llevaba un control del gasto de su tarjeta y que la malograda entidad le dijo que era parte de su remuneración por importe de 24.000 euros al año, mientras que posteriormente en el recurso alegó “que todo gasto realizado con la tarjeta resultaba compatible con su consideración como gastos de representación, lo que resulta en principio contradictorio”.Lopez Madrid gastó con su tarjeta opaca de Caja Madrid 34.807 euros entre 2010 y 2011, que ya ha devuelto.

“En la relación de gastos realizados se incluyen partidas que en modo alguno pueden considerarse gastos de representación”, consideran los magistrados. El empresario Javier López Madrid se sentará finalmente en el banquillo de los acusados por haber gastado 34.807 euros con su tarjeta ‘black’, después de que la Audiencia Nacional haya rechazado el recurso que había presentado, criticando además que emplea en su defensa argumentos “que en principio resultan contradictorios”.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha desestimado el recurso presentado por López Madrid ya que considera que existen indicios “suficientes” de la existencia de delitos de apropiación indebida o administración desleal. A juicio de los magistrados Ángeles Barreiro, Juan Pablo González y Fermín Echarri, “en modo alguno puede admitirse que los gastos de representación sean un concepto retributivo de libre disposición que no hay que justificar o que el recurrente no se planteara que su entrega y utilización carecían de soporte legal”.

“Es obvio que en la relación de gastos realizados se incluyen partidas que en modo alguno pueden considerarse gastos de representación”, consideran los jueces de la Audiencia Nacional, que recuerdan que la tarjeta ‘black’ de López Madrid carecía de la cobertura en las leyes de cajas estatal y autonómica.

Asimismo, los magistrados recuerdan que el empresario, yerno del presidente de OHL Juan Miguel Villar Mir, señaló durante su declaración que llevaba un control del gasto de su tarjeta y que la malograda entidad le dijo que era parte de su remuneración por importe de 24.000 euros al año, mientras que posteriormente en el recurso alegó “que todo gasto realizado con la tarjeta resultaba compatible con su consideración como gastos de representación, lo que resulta en principio contradictorio”.

Lopez Madrid gastó con su tarjeta opaca de Caja Madrid 34.807 euros entre 2010 y 2011, que ya ha devuelto.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….