Categorías: Economía

Los afectados por la hepatitis C cargan contra la «desvergüenza» de Montoro por culparlos del déficit

La Plafhc le pregunta al Gobierno si “de verdad quieren hacer creer que nada tiene que ver” las subvenciones a la Iglesia, la banca o lo “sustraído por las tramas corruptas”. “¿De verdad quieren hacer creer que nada tienen que ver todos los gastos que el Gobierno invierte en subvencionar a estamentos como, por ejemplo, la Iglesia, la banca, o todo lo sustraído de las arcas públicas por las tramas corruptas que son quienes, verdaderamente, nos han llevado a la mal denominada crisis?”, se ha preguntado la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc). De esta manera, el colectivo ha querido contestar a las palabras de Cristóbal Montoro que
culpaba al coste del tratamiento
que los infectados reciben del desvío del déficit que presentó este jueves.

El grito de la asociación ha buscado la contundencia ante la “intoxicación informativa” vertida por el ministro de Hacienda. El popular afirmó que las comunidades autónomas tuvieron que realizar un gasto “extraordinario” por el medicamento, lo que supuso 1.090 millones de euros para atender a 50.000 afectados en el país. Unos datos que desde el colectivo han calificado de “cifras sesgadas y parciales, de las que no se conocen ni las cuantías invertidas ni su financiación”.

Las declaraciones del ministro en funciones se han interpretado desde la Plafhc como una acusación que “pretende culpabilizar” al colectivo y así “enfrentarlos con afectados de otras enfermedades, queriendo dar a entender ante la sociedad que se trata de una batalla entre enfermos de hepatitis C y los demás enfermos”.

No obstante, la presidenta de la Plafhc, Elsa Tobeña, ha aseverado que “los enfermos de hepatitis C queremos dejar bien claro que ni somos culpables ni tenemos que pedir perdón por vivir”. Por ello, la plataforma persistirá en sus planteamientos y su lucha “hasta que se cumpla el justo objetivo de tratamiento para todos y todas y hasta la total erradicación”.

No es el único frente que mantienen abierto los afectados con algún miembro del Gobierno. La asociación también ha querido salir al paso de las insinuaciones del ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que dejó caer, como recuerda el colectivo, que la lucha de la Plafhc estaría manejado por las farmacéuticas para presionar sobre la negociación del precio. “Nos han indignado profundamente las manifestaciones del responsable en funciones de la cartera de Sanidad”, ha respondido la asociación.

Porque aunque el Gobierno haya costeado el tratamiento, el trabajo no ha finalizado: el colectivo ha reclamado que, debido al elevado número de afectados por la enfermedad a nivel mundial y al estar extendida en un área geográfica amplia –sólo en España se calcula una cifra de más de 800.000 infectados-, la hepatitis C debería sea declarada como “pandemia”.

Así como que se emitan licencias obligatorias que actúen sobre el actual sistema de patentes de la industria farmacéutica “evitando así el lucro desmesurado de las mismas” y que “todo ello revierta en la elaboración de medicamentos genéricos que hagan posible la erradicación del virus sin menoscabo alguno del Sistema Nacional de Salud”.

Por todo esto y tras escuchar la rueda de prensa de Cristóbal Montoro, desde la Plafhc no se ha hablado de unas declaraciones inadecuadas de Montero sino de “una desvergüenza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la hepatitis C cargan contra la «desvergüenza» de Montoro por culparlos del déficit

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

10 horas hace