Caso Bankia

Los peritos judiciales insisten en que Bankia falseó sus cuentas para salir a Bolsa

Sucursal de Bankia

Los expertos adscritos al Banco de España ratifican que la salida a Bolsa fue “fraudulenta” porque el folleto no expresaba una imagen fiel de la entidad. Los peritos judiciales Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras se han ratificado en que la salida a Bolsa de Bankia fue “fraudulenta” porque los estados financieros incluidos en el folleto de emisión de la Oferta Pública de Suscripción de Acciones (OPS) “incumplían la normativa aplicable y no expresaban la imagen fiel de la situación económico-financiera” de la entidad.

En dos informes que recoge la agencia Europa Press que los expertos adscritos al Banco de España han remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, ambos mantienen que el folleto del debut bursátil informaba de la existencia de unas provisiones de insolvencias para los créditos de 6.913 millones, que consideran “falsas al no aparecer en los estados financieros de dicho folleto, los de 31 de marzo de 2011”.

Los peritos sostienen que “esta información se utilizó por Bankia, sus administradores y directivos, como argumento comercial, para transmitir a los potenciales compradores de las acciones una falsa idea de la seguridad de su inversión”.

En diciembre de 2014 los dos expertos informaron al juez Andreu de que las cuentas anuales que Bankia aprobó a principios de 2012, bajo la presidencia de Rodrigo Rato, y las que reformuló en mayo de ese año, tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente ejecutivo de la entidad, “no expresaban la imagen fiel” del banco.

El aquel documento, ya señalaban que tanto en las cuentas de Rato, que presentaban unos beneficios de 309 millones de euros, como en las de Goirigolzarri, que recogían unas pérdidas de 2.979 millones, existían “ajustes de importancia material no contabilizados”.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto