Categorías: Economía

Los «excesos» en campaña y los «regalos fiscales» del PP: las causas del déficit según los sindicatos

CCOO y UGT recriminan a Montoro que por «táctica electoral» el Gobierno aún en funciones no admitiese que se incumplíría el objetivo pactado con Bruselas. Los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores tienen su propia versión sobre las causas del desvío de más de 10.000 millones en el déficit público pactado con Bruselas para 2015. Han afirmado que se debe a a los «excesos» en campañas electorales y los «regalos fiscales» del PP. Antes de que el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, hiciese pública la cifra del 5,2%, advertían que tras el desvío en los compromisos de déficit se esconde la «amenaza» de una nueva exigencia de ajuste por parte de Bruselas.

Así lo han señalado en declaraciones a los periodistas los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, al término de la reunión que han mantenido las comisiones ejecutivas confederales de ambos sindicatos para presentarse y analizar la situación política y económica actual, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Toxo ha recordado que el gabinete económico de CCOO pronosticó que España incumpliría el objetivo de déficit para 2015 comprometido con Bruselas, ya que «venía trabajando con esta hipótesis y advirtiendo al Gobierno y a los partidos de que esta podía ser la situación».

En este sentido, Toxo ha lamentado que la «táctica electoral» llevase al presidente del Gobierno a decir que no se había incumplido con el objetivo, si bien ahora hay una situación «muy distinta» que la que llevó a la configuración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. «Fue el regalito que le dejó el Gobierno anterior a la sociedad española», ha agregado.

Asimismo, ha criticado que a pesar de las advertencias del comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, sobre que un incumplimiento conllevaría un ajuste adicional, el Gobierno haya respondido «anticipando» los efectos de la reforma fiscal.

«Tenemos menos ingresos de los que necesitamos para atender, y la amenaza de una nueva exigencia de ajuste por parte de Comisión Europea», ha apuntado Toxo, quien considera necesario un Gobierno «sólido» que sea capaz de acudir a Bruselas a reclamar mayor margen de tiempo y flexibilidad en los objetivos de consolidación fiscal. «Esto no puede esperar más tiempo», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los «excesos» en campaña y los «regalos fiscales» del PP: las causas del déficit según los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace