Déficit

Los «excesos» en campaña y los «regalos fiscales» del PP: las causas del déficit según los sindicatos

Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO

CCOO y UGT recriminan a Montoro que por «táctica electoral» el Gobierno aún en funciones no admitiese que se incumplíría el objetivo pactado con Bruselas. Los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores tienen su propia versión sobre las causas del desvío de más de 10.000 millones en el déficit público pactado con Bruselas para 2015. Han afirmado que se debe a a los «excesos» en campañas electorales y los «regalos fiscales» del PP. Antes de que el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, hiciese pública la cifra del 5,2%, advertían que tras el desvío en los compromisos de déficit se esconde la «amenaza» de una nueva exigencia de ajuste por parte de Bruselas.

Así lo han señalado en declaraciones a los periodistas los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez, al término de la reunión que han mantenido las comisiones ejecutivas confederales de ambos sindicatos para presentarse y analizar la situación política y económica actual, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Toxo ha recordado que el gabinete económico de CCOO pronosticó que España incumpliría el objetivo de déficit para 2015 comprometido con Bruselas, ya que «venía trabajando con esta hipótesis y advirtiendo al Gobierno y a los partidos de que esta podía ser la situación».

En este sentido, Toxo ha lamentado que la «táctica electoral» llevase al presidente del Gobierno a decir que no se había incumplido con el objetivo, si bien ahora hay una situación «muy distinta» que la que llevó a la configuración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016. «Fue el regalito que le dejó el Gobierno anterior a la sociedad española», ha agregado.

Asimismo, ha criticado que a pesar de las advertencias del comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, sobre que un incumplimiento conllevaría un ajuste adicional, el Gobierno haya respondido «anticipando» los efectos de la reforma fiscal.

«Tenemos menos ingresos de los que necesitamos para atender, y la amenaza de una nueva exigencia de ajuste por parte de Comisión Europea», ha apuntado Toxo, quien considera necesario un Gobierno «sólido» que sea capaz de acudir a Bruselas a reclamar mayor margen de tiempo y flexibilidad en los objetivos de consolidación fiscal. «Esto no puede esperar más tiempo», ha apuntado.

Más información

Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.