Hasta ahora España consideraba a BFA como un “intermediario financiero”, por lo que no incluía su pasivo dentro de la deuda del Estado. Eurostat (la Oficina Europea de Estadística) ha pedido al Instituto Nacional de Estadística (INE) que contabilice a BFA Tenedora de Acciones, el principal accionista de Bankia, como una empresa pública y que, por tanto, incorpore su deuda y su balance a las cuentas del Estado.
Según publica el diario El Español, BFA, entidad controlada al 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y que posee el 64,47% de las acciones de Bankia, pasará a valorarse como una empresa clasificada dentro de la Administración Pública.
Hasta ahora España consideraba a BFA como un “intermediario financiero”, por lo que no incluía su pasivo dentro de la deuda del Estado. Una decisión técnica que ha servido para aliviar el montante del endeudamiento público durante los últimos años, señala este diario.
Sin embargo, Europa pide ahora que se contabilice a la matriz de Bankia dentro del epígrafe de ‘empresas que se clasifican como Administración Central’, de modo que se tiene que contabilizar como parte de las cuentas públicas. Esta reclasificación de la empresa pública propietaria de Bankia ya está actualizada dentro de la Sectorización de la Economía Española que realiza el Banco de España y, por tanto, se pasará a actualizar toda la deuda pública, que se revisará al alza.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…