Dentro de 15 días, el juez decidirá si acepta la homologación del acuerdo de refinanciación tras comprobar si está suscrito por más del 60% de los acreedores. La deuda a la que responden el 75% de los acreedores que alcanzaron un acuerdo con Abengoa se ha situado en los 7.120,9 millones de euros. En total, el nivel de endeudamiento financiero de la compañía es de 9.489,4 millones, según han recogido fuentes judiciales mencionadas por Europa Press.
El camino que recorrerá Abengoa pasa por la decisión que tomará el Juzgado de lo Mercantil número dos de Sevilla, que fue a donde la renovable presentó su solicitud de homologación. El primer plazo para la empresa se consumirá dentro de 15 días cuando el juez decidirá si acepta la homologación del acuerdo de refinanciación después de comprobar si este estuviese suscrito por más del 60% de los acreedores.
En el caso de que el magistrado fallase a favor de la empresa sevillana, ningún acreedor podrá iniciar o continuar ejecuciones singulares contra el patrimonio de Abengoa o las 44 filiales que han solicitado la homologación hasta el próximo 28 de octubre, medida que obliga también al 25% de los acreedores financieros que no habían aceptado la prórroga de siete meses para negociar un acuerdo sobre la deuda. Asimismo, hasta que la decisión sobre la homologación no sea firme, quedan paralizadas y no se pueden iniciar las ejecuciones singulares de acreedores contra el patrimonio de Abengoa.
No obstante, la homologación no impide que se pudiera declarar en concurso Abengoa si se cumplieran tres hechos: que lo solicitara un acreedor no financiero; que este proveedor acreditara la concurrencia de los hechos del art. 2.4 Ley Concursal, y además que la empresa no demostrara que es solvente tras los acuerdos de refinanciación, indicaron las mismas fuentes.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…