Los Técnicos del Ministerio de Hacienda han advertido que el Plan de Control Tributario para 2015 “deja impune” el 81,6% de la evasión fiscal. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han salido al paso del

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda han advertido que el Plan de Control Tributario para 2015 “deja impune” el 81,6% de la evasión fiscal. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han salido al paso del
Otra de las críticas que ha dirigido Gestha ha sido sobre el Plan de Control Tributario para 2016 al entender que con éste se “deja impune” el 81,6% de la evasión fiscal. “Se trata de un plan continuista y poco ambicioso” que continúa poniendo el ojo acusador sobre “el contribuyente medio para cumplir con sus objetivos de control tributario y lucha contra el fraude fiscal”.
Según los datos oficiales conocidos hoy, Hacienda aumentó un 27% sus resultados de prevención y lucha contra el fraude, aunque los técnicos han reclamado que durante el año pasado no se ha seguido la pista del “fraude sofisticado de multinacionales y corporaciones empresariales, a las que la inspección les ha descubierto el 44% de la deuda liquidada”.
A este respecto, los expertos han puesto el grito sobre el anuncio de la Agencia Tributaria al no haber informado de la deuda media descubierta por cada inspección, “teniendo en cuenta que ésta cayó un 22% sólo entre 2013 y 2014, lo que supone un paso atrás que nos remonta al año 2009, cuando en plena crisis económica ésta ascendía a 174.265 euros, frente a los 168.712 de 2014”.
Las denuncias por fraude fiscal es otro de los temas que ha echado en falta Gestha en el informe que ha presentado el presidente del organismo. Los técnicos han informado que en este aspecto la cifra ha caído un 61,4% en la legislatura de Mariano Rajoy, al pasar de los 1.014 delitos de 2011 a los 391 denunciados en 2014. Algo que los trabajadores de Hacienda han atribuido a la “limitación de competencias que han sufrido para poder investigarlas” por culpa de la pérdida de control sobre los expedientes en los casos de “especial dificultad sobrevenida”.
Tal y como ha denunciado el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “en la práctica, esta literatura fiscal se traduce en que el expediente pasa a manos de un cargo superior que no ha formado parte de la investigación, con el consiguiente retraso de los procesos y el riego de prescripción de los expedientes”.