Categorías: Economía

El Banco de España detectó pagos a Rato de hasta siete millones desde paraísos fiscales

La Fiscalía calcula que Rato ocultó estos ingresos a Hacienda y defraudó al menos 2,46 millones de euros. El Banco de España alertó de que el vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato comenzó a recibir, a partir del año 2012, “importantes transferencias de dinero” de hasta siete millones de euros desde cuentas corrientes situadas en seis paraísos fiscales, entre ellos la isla caribeña de Dominica. Según publica Europa Press, así consta en el sumario de la causa en la que se investigan irregularidades en el patrimonio del que fuera también presidente de Bankia y director gerente del FMI.

La denuncia original de la Fiscalía detalla que Rato recibió 1.518.017 euros en 2012 y 1.259.305 en 2013, procedentes de “cuentas corrientes en las que tenía poder de disposición” en Suiza, Gibraltar, Luxemburgo, Irlanda, EEUU y Dominica.

Además, la empresa que las investigaciones sitúan en el centro de la compleja trama societaria y de la que Rato es responsable último, Kradonara, percibió también transferencias desde el extranjero por importe de 4,6 millones de euros. En concreto Kradonara ingresó 1,7 millones en 2011, con origen Gibraltar, 1,4 millones en 2013 desde el Reino Unido y Luxemburgo y 1,5 en 2013, desde los mismos países.

La Fiscalía calcula que el exdirector del FMI ocultó estos ingresos a Hacienda y defraudó una cantidad de al menos 2,46 millones.

La documentación del sumario desvela que la alerta dada por el Banco de España desembocó en la elaboración de un informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), en el que se detectaban siete riesgos fiscales.

Rato declara hoy como investigado por la comisión de delitos fiscales, de corrupción entre particulares y de blanqueo de capitales en una nueva pieza secreta abierta por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano Arnal, que investiga irregularidades en su patrimonio.

Es la tercera ocasión en que el expresidente de Bankia comparece en los Juzgados de Plaza Castilla de Madrid en relación con este procedimiento, después de que ya lo hiciera el 22 de julio del pasado año, cuando se negó a contestar a las preguntas del magistrado, y el 7 de octubre, cuando sí accedió a declarar. En esa última ocasión, el juez decretó la retirada del pasaporte.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de España detectó pagos a Rato de hasta siete millones desde paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace