Categorías: Economía

BMN dinamita la negociación del convenio de las cajas al proponer una jornada partida

Los sindicatos de todo el sector muestran su “rechazo total” a la propuesta realizada por el banco controlado por el Estado. Tras más de un año de reuniones infructuosas, la negociación del nuevo convenio colectivo de las cajas de ahorros sigue en punto muerto en un momento en que se agota el plazo antes de que se acabe el período de ultraactividad. En este escenario de tensión en el que las posiciones de la patronal y los sindicatos permanecen muy alejas ha irrumpido una entidad controlada por el Estado, BMN, al proponer por su cuenta y riesgo una jornada partida para parte de sus empleados.

La instauración de la jornada partida, una de las propuestas en las que se ha enrocado la patronal de las cajas, afectaría en el caso de BMN a un 17% de la plantilla actual, así como a un total de 143 sucursales, un 20% de los centros abiertos en la actualidad. Aunque en principio el banco señala que la medida será voluntaria, UGT critica en un comunicado que “con estos porcentajes la voluntariedad es una quimera”.

Para el sindicato, se trata de la “destrucción de la jornada continua y va en la línea que la patronal mantiene en la negociación del Convenio Colectivo”.

En una línea similar se expresa CCOO, que advierte de que en la próxima reunión, prevista para la próxima semana espera recibir “alguna información más precisa del banco” con el objetivo de analizarla, si bien considera que se trata de “una iniciativa al margen del convenio sectorial y un nuevo paso atrás en el derecho a la conciliación”.

No es la primera vez que la imposición de una jornada partida irrumpe en la actual negociación del convenio. En la anterior ocasión también fue otra entidad controlada por el Estado, Bankia, la que apostó por esta medida, si bien el banco finalmente dio marcha atrás ante las fuertes protestas y la presentación de una demanda de conflicto colectivo.

En la última reunión sectorial para negociar el convenio, la parte sindical quiso dejar acta de su protesta por la propuesta de BMN. “La parte social de forma unánime quiere dejar constar en acta que manifiesta su rechazo total a la actuación de la dirección de BMN en cuanto al alcance de su propuesta de modificación horaria, al tratarse de una de las materias que están siendo objeto de negociación en el convenio. Y solicitamos que medie para que su asociada la retire en tanto que la negociación del convenio siga abierta”, señalaron los representantes de los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

BMN dinamita la negociación del convenio de las cajas al proponer una jornada partida

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace