Categorías: Economía

Bruselas investiga posibles ayudas públicas ilegales a Correos

La Comisión Europea “alberga dudas sobre si se ha compensado en exceso” al servicio postal entre 2004 y 2010. La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad sobre las ayudas estatales otorgadas a Correos entre 2004 y 2010, al considerar que pudieron ser excesivas y, por tanto, que pudieron no ajustarse a la norma comunitaria en materia de subsidios públicos por parte de los Estados.

Según informa un comunicado, el departamento de Competencia de la UE examinará “si la financiación pública que España concedió a Correos ha supuesto una compensación excesiva a la empresa por el desempeño de sus obligaciones de servicio público postal, y si otra serie de medidas ha aportado una ventaja indebida a Correos, vulnerando las normas sobre ayudas estatales de la UE”.

De acuerdo a la normativa aprobada en diciembre de 2011, los países miembro pueden ofrecer ayudas en materia de compensación por prestación de un servicio público, pero se deben cumplir determinados criterios: los beneficios recibidos por las empresas no pueden ser excesivos y se debe “salvaguardar la competencia y el empleo”.

Tres recibir dos denuncias, el Ejecutivo comunitario “alberga dudas sobre si se ha compensado en exceso a Correos entre 2004 y 2010 por la prestación del servicio postal universal”. La Comisión Europa revela que, “según el dictamen preliminar”, “los niveles de rentabilidad alcanzados por Correos con la financiación pública parecen superar el nivel de beneficio razonable autorizado”.

Además, se investigarán otras medidas concedidas por España a Correos desde 2004, “concretamente las exenciones fiscales, las ampliaciones de capital y la compensación por la distribución de material electoral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas investiga posibles ayudas públicas ilegales a Correos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace