En un comunicado, la Asociación de Inspectores del Banco de España reclama el cese de Fernando Restoy por autorizar la salida a Bolsa de Bankia. La Asociación de Inspectores del Banco de España, que representa a la mayoría de los empleados en la supervisión, ha reclamado a través de un comunicado la dimisión del subgobernador de la institución monetaria, Fernando Restoy, por haber dado luz verde a la salida a Bolsa de Bankia cuando ocupaba el cargo de vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los inspectores consideran que tras las recientes sentencias del Tribunal Supremo, que anulan la compra de acciones de Bankia en su debut en Bolsa para los particulares “resulta especialmente comprometida la posición del actual subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, que participó en la autorización desde la CNMV de la salida a Bolsa”.
Además, la nota recuerda además que el 3 de marzo de 2015, la Comisión Ejecutiva, de la que forma parte Restoy, aprobó la emisión de un informe solicitado al Banco de España en el que se cuestionaban las conclusiones periciales de dos inspectores que ponían en entredicho las actuaciones de los miembros de los órganos reguladores y supervisores que participaron en la aprobación del estreno bursátil de la entidad. En su opinión, el subgobernador se alineó así “con las tesis de la entidad y del principal imputado, Rodrigo Rato”.
La Asociación de Inspectores señala también a otros dos consejeros de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, Vicente Salas y Ángel Luis López Roa, que también autorizaron el citado informe.
En este sentido, subrayan que la decisión del Supremo pone de manifiesto que los dos peritos cuestionados trabajaron con “profesionalidad e independencia” y que de la sentencia se desprende también que “resulta evidente que los responsables de la supervisión de la entidad tendrían con más motivo que haber puesto de manifiesto esa ‘grave inexactitud’ de los datos publicados por la entidad”.
Por todo ello, y “para defender el buen nombre del Banco de España y recuperar la confianza de los ciudadanos”, los inspectores consideran que “debe procederse a una adecuada y transparente rendición de cuentas que aún no ha tenido lugar”.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…