Categorías: Economía

Las grandes inmobiliarias urgen a formar gobierno para salvar la mejoría del sector

Los inversores optan cada vez más por la cautela a la espera de que se resuelva el futuro político del país, amenazando de ruina una vez más a la industria del ladrillo. El sector inmobiliario, ahora en plena recuperación, podría volver a estar en ruinas dentro de muy poco. Esta es la advertencia de tres grandes firmas del sector que urgen a las fuerzas políticas a alcanzar un acuerdo para formar gobierno en la mayor brevedad posible para evitar que los recelos se apoderen de los inversores internacionales.

A pesar de la incertidumbre política, España se mantiene como uno de los principales mercados destino de inversión en ladrillo. Sin embargo, el presidente de Merlin, Ismael Clemente; el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas; y su homólogo en Neinor, Juan Velayos, advierten de que las grandes carteras ya han “empezado a asustarse” y que de prolongarse esta situación, la estampida podría ser notoria.

Los tres directivos han coincidido en un encuentro sobre el sector inmobiliario en que la falta de concreción política es uno de los pocos factores de riesgo que amenazan la recuperación del sector, según ha recogido Europa Press. Sin embargo, la resolución de este punto es tan determinante que ha impuesto ya “un mayor grado de prudencia” entre los agentes del sector que se ha traducido en una ligera reducción de la liquidez en ciertos activos.

Por el momento, el sector siente el impacto del actual panorama político en lo que se refiere a cuestiones de financiación. El primer directivo de Merlin Properties, la primera socimi que logra entrar en el Ibex 35, se ha compadecido de los rivales que “tengan que salir al mercado a financiarse mientras dure” este panorama. “¡Que Dios los coja confesados!”, ha llegado a afirmar.

El consejero delegado de Colonial considera que “en ausencia de externalidades políticas”, el mercado inmobiliario español debería crecer a un ritmo similar de 2015, cuando en inversiones se alcanzaron máximos de los años de crisis. Sin embargo, cree que dado el escenario de desencuentro entre las formaciones será difícil repetir cifras porque, por lo pronto, considera que al menos “se nos va a ir medio año”.

Desde Neinor, la promotora inmobiliaria controlada por el fondo estadounidense Lone Star, su primer ejecutivo ha subrayado que “hasta hace un mes los inversores internacionales eran incluso más positivos que los nacionales”. En este sentido, comenta que “se centraban en observar la marcha de la economía y obviaban el plano político”, incluso en plena tormenta secesionista en Cataluña, pero considera que “cada vez se está más cerca” el momento en que la inversión extranjera pueda comenzar a resentirse.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes inmobiliarias urgen a formar gobierno para salvar la mejoría del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

19 horas hace