Los afectados por la salida a Bolsa de Bankia tienen cuatro meses todavía para demandar

Finanzas

Los afectados por la salida a Bolsa de Bankia tienen cuatro meses todavía para demandar

Logotipo de Bankia en el parqué de la Bolsa de Madrid

Tras la sentencia del Supremo, la asociación Apabanc recuerda que el plazo para presentar una demanda finalizará el 25 de mayo de este año. Los clientes minoristas que acudieron a la salida a Bolsa de Bankia y que todavía no hayan reclamado su nulidad, tienen de plazo hasta el 25 de mayo de 2016 para presentar una demanda contra la entidad, según recuerda la asociación Apabanc, que no obstante apuesta por la “prudencia” habida cuenta de que todavía no se conocen los detalles de los argumentos de la sentencia del Tribunal Supremo conocida esta semana.

En ese sentido, Ricard Torres, presidente de Apabanc, recuerda a todos los que compraron acciones y no han reclamado todavía, que estas acciones tienen fecha de caducidad, y por lo tanto quienes no lo hagan perderán su derecho a que se les reintegre su dinero. La asociación calcula que ese plazo de caducidad finaliza el próximo 25 de mayo, en que se cumplen cuatro años desde que el nuevo equipo gestor Bankia –con José Ignacio Goirigolzarri a la cabeza- notificó la reformulación de cuentas y se suspendió la cotización en Bolsa en 2012.

No obstante, otros abogados y despachos barajan diversas fechas para el cómputo del plazo de caducidad, como pueden ser el momento del contrasplit o la publicación del Informe de los peritos del Banco de España.

La sentencia del Tribunal Supremo, cuyos argumentos todavía no se han hecho públicos, viene a establecer la doctrina que deben seguir los Juzgados y Audiencias en la resolución de las demandas planteadas por los clientes de Bankia que compraron acciones de Bankia en la OPV, y que declara que dichas operaciones son anulables con la consecuencia de la devolución del dinero a los clientes. Apabanc también señala a los miles de accionistas de Bankia que compraron acciones en la OPV y las vendieron, que podrían formular una reclamación por daños, aunque aún se desconoce si el Tribunal Supremo se ha pronunciado al respecto.

Más información