El aumento de la demanda eléctrica reduce el déficit de tarifa más de lo previsto

Energía

El aumento de la demanda eléctrica reduce el déficit de tarifa más de lo previsto

Contadores de la luz

Según los datos provisionales de noviembre publicados por la CNMC, el desajuste del sistema eléctrico se situó en 776 millones de euros, frente a los 1.428 millones estimados por Industria. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son inferiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 776 millones de euros hasta noviembre, frente a los 1.428 millones que estimaba el Ministerio de Industria para dicha fecha. Unos datos que se explican por el incremento de la demanda y de los ingresos por peajes de acceso.

En concreto, según recoge el informe provisional de la CNMC sobre la liquidación del sistema eléctrico al cierre de noviembre, la demanda en consumo registrada en dicho mes fue de 201.996 GWh, un 2,8% superior al valor promedio observado en años anteriores.

En el caso de los ingresos por peajes de acceso de los consumidores, alcanzaron los 11.790,3 millones de euros, cifra que supera en un 0,8% el valor promedio histórico (97,5 millones de euros). Asimismo, los ingresos de peajes de generadores en esta liquidación han resultado 2,8 millones de euros superiores a los previstos para esta liquidación, explica el regulador de Competencia.

Para todo el año 2015, el Ministerio dirigido por José Manuel Soria espera un superávit de 36,8 millones de euros, pero, en base a los datos registrados en noviembre la CNMC estima un saldo positivo mayor entre ingresos y costes.

En cuanto al sector gasista, la demanda en los once primeros meses de 2015 avanzó un 4,3% respecto al año anterior, hasta los 268.046 GWh. De este modo, el déficit se situó en los 335 millones, un 65% menos que en la liquidación anterior.

Más información