Categorías: Economía

Talgo encuentra en la India su nueva oportunidad en el mercado asiático

La empresa ferroviaria se encuentra en vilo ante la crisis del petróleo que sufre Arabia Saudí, uno de los países donde más ha apostado. Con la etiqueta de “uno de los países más atractivos para invertir en la actualidad”, Talgo se ha lanzado a la conquista de India con su programa ‘IR Vision 2020 – Indian Railway’. Uno de los objetivos que se ha marcado la empresa española es adentrarse en la conquista del mercado indio ferroviario. Y para ello prepara un plan para elevar la velocidad media de los trayectos así como la construcción de más kilómetros de vías en una de las regiones más potentes del mundo.

En un encuentro celebrado en Madrid con la presencia del embajador indio en España, Vikram Misri, el consejero delegado de Talgo, José María Oriol, ha interpretado que el país asiático es la oportunidad a perseguir “básicamente por la calidad y el precio de la mano de obra, por su potencial industrial y porque la India es de los primeros países con mayor número de viajeros al día”.

Con esta presencia, la compañía ferroviaria espera recuperarse del frenazo que sufrieron sus planes en Arabia Saudí ante la inestabilidad y los recortes que se ha planteado el país árabe. Provocadas por las fuertes caídas del crudo, el gigante de los petrodólares ha puesto sobre la mesa la posibilidad de poner freno a su plan de infraestructuras donde Talgo sería una de las mayor damnificada, entre otras, por su proyecto del AVE a La Meca.

Desde que los rumores inundaron la región de Oriente Medio, el descalabro que ha ido sufriendo la empresa española llegó a ser en septiembre, apenas tres meses después de su estreno en Bolsa, de un 55% en el valor de sus acciones. Un impacto que aún no ha logrado recuperar: de momento el precio de la acción continúa lejos de su debut en el parqué (9,25 euros) al registrar este martes 5,05 euros.

Por su parte, desde India, tal y como cuenta su embajador, están decididos a alzar al país como hub industrial de primer orden. Por ello, se han catalogados como los más punteros de los países BRIC, gracias a la demanda interna, las nuevas políticas monetarias o la joven edad media de su población. “La India es la tercera mayor economía del mundo, por detrás de EEUU y China”. Con esa frase, el diplomático ha querido aprovechar el evento en la capital española para atraer a inversores dentro de la iniciativa ‘Make in India’ que se celebrará en la ciudad de Mumbai del 13 al 18 de febrero. Una oportunidad que quieren aprovechar tanto las potencias locales como las extranjeras.

Acceda a la versión completa del contenido

Talgo encuentra en la India su nueva oportunidad en el mercado asiático

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace