Bruselas da el visto bueno a la adquisición de la alemana Nordex por parte de Acciona

Empresa

Bruselas da el visto bueno a la adquisición de la alemana Nordex por parte de Acciona

Sede de Acciona
El organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia”. Bruselas da el visto bueno a Acciona. La empresa ha logrado luz verde de la Comisión Europea (CE) a la adquisición de la factoría alemana de turbinas eólicas Nordex por parte de la compañía española, tal y como ha anunciado hoy el Ejecutivo comunitario.El principal motivo de la aceptación ha sido que el organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia, ya que las empresas tienen una posición limitada en el mercado de las turbinas eólicas y seguirán enfrentándose a un importante número de grandes competidores”.La CE también ha estudiado la posibilidad de que el movimiento de Acciona significase un comportamiento anticompetitivo en los mercados relacionados, como el del desarrollo de parques eólicos o el de generación y venta al por mayor de electricidad. En este sentido, Bruselas ha concluido que dada la posición limitada de las empresas en todos los mercados en cuestión, el resto de competidores “seguirían teniendo suficientes proveedores alternativos”.

El organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia”. Bruselas da el visto bueno a Acciona. La empresa ha logrado luz verde de la Comisión Europea (CE) a la adquisición de la factoría alemana de turbinas eólicas Nordex por parte de la compañía española, tal y como ha anunciado hoy el Ejecutivo comunitario.

El principal motivo de la aceptación ha sido que el organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia, ya que las empresas tienen una posición limitada en el mercado de las turbinas eólicas y seguirán enfrentándose a un importante número de grandes competidores”.

La CE también ha estudiado la posibilidad de que el movimiento de Acciona significase un comportamiento anticompetitivo en los mercados relacionados, como el del desarrollo de parques eólicos o el de generación y venta al por mayor de electricidad. En este sentido, Bruselas ha concluido que dada la posición limitada de las empresas en todos los mercados en cuestión, el resto de competidores “seguirían teniendo suficientes proveedores alternativos”.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…