Bruselas da el visto bueno a la adquisición de la alemana Nordex por parte de Acciona
Empresa

Bruselas da el visto bueno a la adquisición de la alemana Nordex por parte de Acciona

Sede de Acciona

El organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia”. Bruselas da el visto bueno a Acciona. La empresa ha logrado luz verde de la Comisión Europea (CE) a la adquisición de la factoría alemana de turbinas eólicas Nordex por parte de la compañía española, tal y como ha anunciado hoy el Ejecutivo comunitario.

El principal motivo de la aceptación ha sido que el organismo europeo ha considerado que esta adquisición, bajo el reglamento de concentración comunitario, “no conllevará problemas de competencia, ya que las empresas tienen una posición limitada en el mercado de las turbinas eólicas y seguirán enfrentándose a un importante número de grandes competidores”.

La CE también ha estudiado la posibilidad de que el movimiento de Acciona significase un comportamiento anticompetitivo en los mercados relacionados, como el del desarrollo de parques eólicos o el de generación y venta al por mayor de electricidad. En este sentido, Bruselas ha concluido que dada la posición limitada de las empresas en todos los mercados en cuestión, el resto de competidores “seguirían teniendo suficientes proveedores alternativos”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.