Categorías: Economía

¿Cómo quedarán las comisiones de los cajeros con la entrada del nuevo año?

Los grandes bancos serán los que cobren comisiones más altas a sus competidores por el uso de sus cajeros automáticos. El pasado mes de octubre, el Gobierno intentaba zanjar la polémica sobre las comisiones por las retiradas de efectivo en los cajeros automáticos con la aprobación de un Real Decreto Ley por el que se eliminaba el cobro de una doble comisión, pero que al mismo tiempo dejaba en manos de los bancos la decisión última del importe a cobrar. Las entidades tenían hasta el 1 de enero para adoptarse a la nueva normativa, y en muchos casos han apurado el plazo antes de mostrar sus cartas.

Los tres grandes bancos, Banco Santander, BBVA y CaixaBank, serán los que más penalizarán a otras entidades por la retirada de efectivo en sus cajeros –la decisión de trasladar estas comisiones parcialmente o en su totalidad a los clientes dependerá de estas últimas-. En concreto, CaixaBank cobrará dos euros por el uso de su red de cajeros a los no clientes, BBVA una cantidad que oscilará entre 1,85 y 1,90 euros y Santander impondrá un recargo de 1,85 euros, según señala Europa Press.

Sólo entre BBVA, CaixaBank y Santander suman unos 20.500 cajeros automáticos. La cifra representa más de un 40% de los 50.133 cajeros instalados en España, según las cifras publicadas por el Banco de España, lo que ha obligado a sus competidoras a tener que buscar alianzas para blindarse ante esta medida, que en la práctica puede acabar suponiendo una transferencia de clientes hacia la gran banca.

Es el caso por ejemplo de Bankia, Banco Sabadell y Euro 6000, que han acordado repercutirse entre ellas un coste de 0,65 euros por cada operación realizada que se lleve a cabo en sus cajeros con tarjetas emitidas por el resto de bancos de la alianza, sea cual sea la cuantía de la extracción. En función de su política comercial, cada entidad repercutirá este coste en todo, en parte o eximirá del mismo a sus clientes.

Bankia, que aporta 5.559 cajeros al acuerdo, cobrará 0,98 euros por el uso de los mismos a las entidades que se encuentren fuera de este pacto. Además del Sabadell y el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, participarán en este acuerdo Kutxabank, Ibercaja, Liberbank, BMN, Abanca, Unicaja, Caja España-Duero, CajaSur, Caixa Ontinyent, Colonya Caixa Pollença y Cecabank.

Otro de los grandes actores del sector, Banco Popular, cobrará una comisión de 1,5 euros al resto de bancos, si bien tiene acuerdos bilaterales firmados con otras entidades que reducirán o eliminarán por completo esa carga. En esa línea de acuerdos bilaterales se mueve también Bankinter, que ha anunciado pactos con cinco grupos bancarios de ámbito estatal -Banco Popular, Cajamar, Laboral Kutxa, Caja Rural y Deutsche Bank- que permitirán a los clientes del banco disponer de efectivo a débito sin coste en los cajeros de todas ellas.

Las comisiones en los cajeros no son algo nuevo: las entidades dueñas de los cajeros ya cobraban una tasa progresiva a las entidades emisoras de las tarjetas en el momento en que se realizaba esta operación (que estas últimas decidían trasladar o no al usuario).

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo quedarán las comisiones de los cajeros con la entrada del nuevo año?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace